La obstinación de las primaveras
«Sobrevivir es vencer», anotó Thomas Mann cuando la contienda terminó con el armisticio del 8 de mayo de 1945. Unos...
Doctor en Historia y en Derecho. Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
«Sobrevivir es vencer», anotó Thomas Mann cuando la contienda terminó con el armisticio del 8 de mayo de 1945. Unos...
En apenas unos meses se cumplirá el cincuentenario del fallecimiento del escritor bordelés François Mauriac, democristiano de Le Sillon de...
Con la salida del Reino Unido, ha perdido Europa pero también hemos perdido todos. Cada vez más vemos que la...
Un nuevo-viejo comienzo para la política. Catorce elecciones y 42 años después, PP y PSOE no sobrepasaron, en conjunto, y...
«Señor Schuman, ¿acaso esto no es un salto hacia lo desconocido?». La respuesta fue digna del legendario laconismo del ministro:...
Aplicar la regla de las mayorías (respetando a las minorías), proceder a una efectiva tutela judicial de las libertades, los...
Como cada mañana en la vivienda en donde se encontraban ya despiertos diez niños, la canción empezó a sonar. Y,...
Tres de los cinco últimos premios Cervantes de las letras españolas procedentes de la propia España: Juan Marsé (2008), Juan...
Con 26 años salió en defensa de Rosa Parks, y lideró el boicot a los autobuses segregacionistas en Montgomery, en...
Decía María Zambrano que «la historia es la realidad unida a la poesía». Él, como tantos políticos cristianos, como Helmut...
Con la administración Biden las relaciones entre México y Estados Unidos sufrirán cambios importantes. Identificar convergencias y divergencias será clave...
Leer mas© 2019 Todos los derechos reservados