¿Qué nos dicen las propuestas de los partidos políticos de Argentina para el periodo de gobierno 2019-2023?
Este artículo se concentra en el caso Argentina y en las plataformas de gobierno presentados por los tres principales partidos...
Nicolás Albertoni (@N_Albertoni). Investigador del Laboratorio de Economía Política y Seguridad (SPEC Lab) de University of Southern California donde realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Es autor de tres libros sobre el desarrollo y la inserción internacional de Uruguay; el último de ellos titulado «Uruguay como solución» (Taurus, 2019). Su investigación se concentra en la economía política de la política comercial y el desarrollo en los países latinoamericanos. Sus columnas de opinión han sido publicadas en el New York Times, CNN y El Observador (Uruguay) ::: Sebastián Vallejo (@vallejo086). Post-Doctoral Fellow en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Houston. Recibió su Ph.D. de la Universidad de Maryland, College Park, en 2019. Su investigación se centra en las relaciones estratégicas entre actores políticos dentro de las legislaturas, así como con actores externos, y el efecto que estos tienen la política pública de América Latina. Metodológicamente, su investigación se enfoca en análisis de texto y audio, análisis de redes y «machine learning».
Este artículo se concentra en el caso Argentina y en las plataformas de gobierno presentados por los tres principales partidos...
Este artículo se concentra en el caso uruguayo y en los planes de gobierno presentados por los cinco principales partidos...
El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará...
Leer mas© 2019 Todos los derechos reservados