Hacia el fortalecimiento de las políticas de combate a la pobreza en Costa Rica

Hacia el fortalecimiento de las políticas de combate a la pobreza en Costa Rica

Frecuentemente, se define la pobreza como una situación donde los hogares no logran alcanzar un determinado nivel de vida. Es decir, la definición está asociada a la carencia de determinadas condiciones de vida. Sin embargo, esta definición por ser de carácter tan general, abarca una amplia variedad de situaciones muy disímiles y por ello la pobreza presenta aspectos muy complejos que a continuación se mencionarán

Por: Redacción1 Jun, 2025
Lectura: 2 min.
Hacia el fortalecimiento de las políticas de combate a la pobreza en Costa Rica
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

A pesar de los avances realizados por diversos países para reducir o aliviar la pobreza en las últimas décadas, los resultados no siempre son satisfactorios. En algunos casos la pobreza se puede reducir como porcentaje de la población, pero puede aumentar en términos absolutos como consecuencia del crecimiento poblacional. En otros casos puede reducirse en términos relativos y absolutos, pero las sociedades se vuelven más exigentes en la urgencia de reducir o aliviar la pobreza. Con diversos énfasis en los países hay desencanto porque las fuerzas reductoras de la pobreza no cumplen su papel con fuerza y velocidad.

Por un lado, hay desencanto porque los mercados y el crecimiento económico no parecen efectivos en la reducción de la pobreza o no lo son con la velocidad e intensidad deseada. Por otro lado, hay críticas porque las políticas diseñadas por los Estados no hacen mucho por los pobres o no lo hacen tampoco con la velocidad e intensidad deseada. Costa Rica no es una excepción a este fenómeno. Por esta razón los autores, miembros de la Academia de Centroamérica, con el patrocinio de la Fundación Konrad Adenauer se han avocado al estudio de las políticas de combate a la pobreza en Costa Rica, tanto desde la perspectiva de un diagnóstico, como de la exploración de las posibilidades de encontrar líneas generales de mejoramiento de la eficacia de las políticas.

Publicación: 2010

ISBN: 978-9977-21-088-9

Autores: Víctor Hugo Céspedes y Ronulfo Jiménez

Editorial: Academia de Centroamérica

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter