¿Por qué es importante para América Latina el acuerdo en Gaza? 5 claves
El plan establece alto al fuego, liberación de rehenes y reconstrucción. El acuerdo impacta a América Latina por su dimensión humanitaria y política. Gobiernos de la región reaccionaron con posiciones dispares ante el protagonismo de Trump.
Ganar una elección para ganar dólares: el intervencionismo de Trump en Argentina
El respaldo económico de EEUU estará sujeto a los resultados de las próximas elecciones. Esta estrategia, liderada por Donald Trump, pone en tensión la autonomía regional: ¿hasta dónde llegará el apoyo financiero como forma de presión política?
Sofía Brambilla: “No veo la posibilidad de que Milei pueda reelegir nada”
La diputada del PRO, que apoyó al gobierno del presidente argentino desde el comienzo, expone la disconformidad con la gestión pero asegura que el partido de Macri “ayudará” a que termine su mandato.
Premio Nobel para María Corina Machado: una luz democrática para todo un continente
La mujer que se convirtió en símbolo de la resistencia civil en Venezuela es galardonada por su lucha democrática. Su liderazgo firme, defensa del voto y activismo ciudadano destacan en la batalla contra el autoritarismo y por la reconstrucción institucional del país.
Colombia: el Pacto Histórico contra todo y contra todos
La izquierda aparece desgastada y dividida rumbo a las elecciones de 2026. La alianza fundada por Petro lucha por su reconocimiento legal mientras la imagen del presidente cae.
Democracia en retroceso: nuevas alertas sobre el Estado de derecho
El informe de IDEA Internacional confirma el deterioro de las garantías constitucionales. Ante los desafíos latinoamericanos, propone recomendaciones para fortalecer la resiliencia democrática, como el voto en el extranjero.

16/10/2025 | Redacción | Agenda, Análisis
¿Por qué es importante para América Latina el acuerdo en Gaza? 5 claves
El plan establece alto al fuego, liberación de rehenes y reconstrucción. El acuerdo impacta a América Latina por su dimensión humanitaria y política. Gobiernos de la región reaccionaron con posiciones dispares ante el protagonismo de Trump.
15/10/2025 | Mariano Spezzapria | Agenda, Análisis
Ganar una elección para ganar dólares: el intervencionismo de Trump en Argentina
El respaldo económico de EEUU estará sujeto a los resultados de las próximas elecciones. Esta estrategia, liderada por Donald Trump, pone en tensión la autonomía regional: ¿hasta dónde llegará el apoyo financiero como forma de presión política?
14/10/2025 | Agustina Lombardi | Actualidad, Entrevistas
Sofía Brambilla: “No veo la posibilidad de que Milei pueda reelegir nada”
La diputada del PRO, que apoyó al gobierno del presidente argentino desde el comienzo, expone la disconformidad con la gestión pero asegura que el partido de Macri “ayudará” a que termine su mandato.
10/10/2025 | Redacción | Agenda
Premio Nobel para María Corina Machado: una luz democrática para todo un continente
La mujer que se convirtió en símbolo de la resistencia civil en Venezuela es galardonada por su lucha democrática. Su liderazgo firme, defensa del voto y activismo ciudadano destacan en la batalla contra el autoritarismo y por la reconstrucción institucional del país.
10/10/2025 | Dra. Kristin Wesemann , Tatiana Niño | Agenda, Análisis
Colombia: el Pacto Histórico contra todo y contra todos
La izquierda aparece desgastada y dividida rumbo a las elecciones de 2026. La alianza fundada por Petro lucha por su reconocimiento legal mientras la imagen del presidente cae.
9/10/2025 | Ángel Arellano | Análisis, Debates
Democracia en retroceso: nuevas alertas sobre el Estado de derecho
El informe de IDEA Internacional confirma el deterioro de las garantías constitucionales. Ante los desafíos latinoamericanos, propone recomendaciones para fortalecer la resiliencia democrática, como el voto en el extranjero.
Tendencias
DP Enfoque 18: De las calles al Estado
Voto obligatorio y la libertad de votar
Perú: ¿voto obligatorio o voluntario?
Eutanasia: un debate complejo

Artículos Recientes
DP Enfoque 18: De las calles al Estado: cómo el crimen organizado redefine el juego político en América Latina
por Redacción | Ago 14, 2025
La región atraviesa una cuarta ola del crimen organizado, caracterizada por la diversificación de economías ilícitas con nuevos mercados y operativas más sofisticadas.

Ediciones
Más Ediciones →Presidentes tras las rejas
Presidentes tras las rejas
DPPodcast
Más recientes →DP Campus es un programa de eventos regionales de formación y capacitación para influenciadores políticos que aspira a promover una política responsable y a fortalecer la democracia en América Latina.
