El fin de la hegemonía y regreso de la democracia pactada en Bolivia
La primera vuelta electoral deja en claro que para asegurar la gobernabilidad del país el próximo presidente deberá formar una alianza en el Congreso.
Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en América Latina
Desde 1970 a 2025 25 expresidentes latinoamericanos fueron sometidos a procesos judiciales. ¿Qué demuestra esta tóxica relación entre el ejercicio del poder y el cumplimiento de las normas? ¿Hay soluciones posibles?
Milei choca contra el peronismo y crece la incertidumbre en la Argentina
La caída del Gobierno en la provincia de Buenos Aires se debió a las consecuencias económicas del ajuste fiscal; también influyeron las crecientes sospechas de corrupción.
Sheinbaum y su narrativa sobre México
A casi un año de asumir, la presidenta presentó el primer informe de gobierno, una celebración de logros que demuestran las tensiones entre propaganda y realidad.
El proceso que marca a Brasil: Bolsonaro contra la democracia
Sin aún saber la sentencia contra el expresidente por golpismo, el proceso demuestra que aún la instituciones pueden defender a la democracia.
La guerra de Trump contra las universidades encuentra a Latinoamérica sin preparación
Con el congelamiento del financiamiento federal, restricciones en admisiones y sanciones, las universidades estadounidenses se debilitan. ¿Por qué la región no puede aprovechar esta crisis?

11/9/2025 | Stefan Jost | Agenda, Opinión
El fin de la hegemonía y regreso de la democracia pactada en Bolivia
La primera vuelta electoral deja en claro que para asegurar la gobernabilidad del país el próximo presidente deberá formar una alianza en el Congreso.
10/9/2025 | Ángel Arellano | Análisis, Debates
Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en América Latina
Desde 1970 a 2025 25 expresidentes latinoamericanos fueron sometidos a procesos judiciales. ¿Qué demuestra esta tóxica relación entre el ejercicio del poder y el cumplimiento de las normas? ¿Hay soluciones posibles?
9/9/2025 | Mariano Spezzapria | Agenda, Análisis
Milei choca contra el peronismo y crece la incertidumbre en la Argentina
La caída del Gobierno en la provincia de Buenos Aires se debió a las consecuencias económicas del ajuste fiscal; también influyeron las crecientes sospechas de corrupción.
8/9/2025 | Julio Castillo López | Agenda, Opinión
Sheinbaum y su narrativa sobre México
A casi un año de asumir, la presidenta presentó el primer informe de gobierno, una celebración de logros que demuestran las tensiones entre propaganda y realidad.
4/9/2025 | Antônio Mariano | Agenda, Opinión
El proceso que marca a Brasil: Bolsonaro contra la democracia
Sin aún saber la sentencia contra el expresidente por golpismo, el proceso demuestra que aún la instituciones pueden defender a la democracia.
3/9/2025 | Juan Carlos De Orellana | Agenda, Análisis
La guerra de Trump contra las universidades encuentra a Latinoamérica sin preparación
Con el congelamiento del financiamiento federal, restricciones en admisiones y sanciones, las universidades estadounidenses se debilitan. ¿Por qué la región no puede aprovechar esta crisis?
Tendencias
¿Por qué el mundo vive una recesión democrática?
DP Enfoque 18: De las calles al Estado

Artículos Recientes
DP Enfoque 18: De las calles al Estado: cómo el crimen organizado redefine el juego político en América Latina
por Redacción | Ago 14, 2025
La región atraviesa una cuarta ola del crimen organizado, caracterizada por la diversificación de economías ilícitas con nuevos mercados y operativas más sofisticadas.

Ediciones
Más Ediciones →Reelección sin fecha de vencimiento
Reelección sin fecha de vencimiento
DPPodcast
Más recientes →DP Campus es un programa de eventos regionales de formación y capacitación para influenciadores políticos que aspira a promover una política responsable y a fortalecer la democracia en América Latina.
