Crimen organizado en Latinoamérica
Crimen organizado en Latinoamérica
15 de mayo de 2024

Crimen organizado en Latinoamérica

El problema que representa el crimen organizado y el narcotráfico en Latinoamérica es complejo. No existen soluciones fáciles. Y además, la falta de políticas públicas efectivas para combatirlo, que a la vez respeten el estado de derecho, escasean.

América Latina es «la región con más homicidios en el mundo», afirma el informe Riesgo Político en América Latina de 2024. Incluso donde solía haber buenos niveles de seguridad, como Ecuador, Chile y Uruguay, la violencia e inseguridad aumentó. Según explica el estudio, el deterioro de la seguridad en la región se debe al desarrollo del crimen organizado y narcotráfico.

¿Qué escenario se está desarrollando en América Latina? Que se trate de un problema estructural ¿lo convierte en uno sin solución? ¿Qué relación existe entre el crimen organizado y la política? Ponemos estas preguntas Bajo la Lupa.

[Lee también: Juan Pablo Luna: el crimen organizado y acuerdos con la política]

En este episodio, el politólogo e investigador Juan Pablo Luna expone sobre el narcotráfico, los pactos corruptos con agentes estatales, la violencia y las razones detrás del mercado ilícito.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter