¿El fin del milagro económico chino?
¿El fin del milagro económico chino?
19 de marzo de 2024

¿El fin del milagro económico chino?

China es un país que en treinta años creció 10% por año, pasó de los mil dólares per cápita a los diez mil y sacó de la pobreza a 800 millones de personas. ¿Cómo lo llamarías? ¿Milagro económico? Sobre cómo lo ha conseguido se ha escrito mucho, pero ¿cuánto sabemos sobre el fin de este milagro? Esa pregunta la exploramos hoy en Bajo la Lupa.

En el especial Claves para entender a China, de Diálogo Político, Alicia García Herrero afirma que «el crecimiento sostenido ha mantenido bajos los costos laborales de China durante un período prolongado y le ha ayudado a seguir siendo competitiva a nivel mundial». Este es uno de los factores que explican el milagro económico chino y el logro respecto a disminución de la pobreza. La contracara es la represión de los derechos humanos que comenta la autora Alicia Hennig.

Tensiones geopolíticas

En la región latinoamericana la expansión económica china generó una oportunidad de ampliación de los mercados para sus materias primas, resalta Aya Adachi en la edición especial. «Al mismo tiempo, enfrentan la competencia de los productos chinos, que puede crear presión sobre las industrias locales», agrega. Por su lado, Juan Pablo Cardenal destaca que «los precios de las commodities estaban por las nubes y la demanda china tiró con fuerza del pib de muchos países». Y concluye que «el nuevo mundo surgido de la pandemia es el final de la globalización tal cual la entendíamos y la eclosión de dos bloques ideológica y geopolíticamente enfrentados».

China constituye un desafío a la democracia y a la libertad. Los logros económicos y tecnológicos la posicionan como una potencia ya no solamente regional sino mundial. Es notorio que detrás de la política blanda y de las irresistibles ofertas de su gigantesco mercado se esconden objetivos geopolíticos. Detrás de las oportunidades de exportación hay riesgos que conviene identificar a tiempo.

Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    

Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter