Derechos humanos
Últimos artículos
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Derechos humanos | LibrosLa minería no formal en el Perú
Estudio de casos sobre los efectos ambientales y sociales de la minería no formal en el Perú

Cargando autores...
|Derechos humanos | LibrosConvención Americana sobre Derechos Humanos
Esta obra fue coeditada conjuntamente por el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS y la editorial Temis. En ella, se analizan todos los artículos que componen la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Cargando autores...
|Derechos humanos | LibrosEn búsqueda del Estado de Derecho
El origen del concepto, su vinculación con los derechos humanos y la vertiente constitucional.

Cargando autores...
|Derechos humanos | Igualdad de género | LibrosViolencia de género
Una mirada multidisciplinaria sobre las desigualdades y formas de agresión que afectan a mujeres y diversidades.

Cargando autores...
|Derechos humanos | Libros | PolíticaMovilización social y representación política en países de Latinoamérica: Colombia en perspectiva comparada con Chile y Perú
Un análisis que busca encontrar similitudes y divergencias de tres países específicos, partiendo de una caracterización de la situación socioeconómica. Los autores examinan la posible relación de la insatisfacción social que derivó en protestas sociales, con las brechas en la representación política.

Cargando autores...
|Derechos humanos | Libros | PolíticaHacia el fortalecimiento de las políticas de combate a la pobreza en Costa Rica
Frecuentemente, se define la pobreza como una situación donde los hogares no logran alcanzar un determinado nivel de vida. Es decir, la definición está asociada a la carencia de determinadas condiciones de vida. Sin embargo, esta definición por ser de carácter tan general, abarca una amplia variedad de situaciones muy disímiles y por ello la pobreza presenta aspectos muy complejos que a continuación se mencionarán

Cargando autores...
|Derechos humanos | LibrosSistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional
Un grupo de juristas latinoamericanos y europeos —en colaboración con la KAS y la Universidad de Göttingen— profundiza en el diálogo entre el derecho penal, el derecho internacional y los derechos humanos. A través del intercambio académico y la reflexión crítica, buscan aportar a una nueva ola de democratización en la región, reafirmando el papel central de la persona en los sistemas de justicia.