¿Que tan peligrosa es la polarización afectiva?
¿Que tan peligrosa es la polarización afectiva?
29 de marzo de 2021

¿Que tan peligrosa es la polarización afectiva?

¿Cuáles son las diferencias entre la polarización afectiva y la ideológica? ¿Cómo afecta la participación electoral? ¿Cómo se relaciona con el auge de posiciones extremas?

The maximum number of views of this element is reached.
Please contact the webmaster to enable unlimited views.

Cuáles son las diferencias entre la polarización afectiva y la ideológica, cómo afecta la polarización afectiva a la participación electoral o cómo se relaciona con el auge de posiciones extremas son algunas de las preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa

¿Cómo opera la polarización y qué efectos está teniendo en las instituciones que afrontan este reto inédito?

Los efectos del covid-19 en el mundo y la carrera por las vacunas, geopolítica mediante, dejó fuera de la discusión dos preguntas que nos hacíamos al principio de la pandemia, durante el incierto marzo de 2020, consternados por lo que ocurría en Europa y el desembarco del virus en Latinoamérica: ¿son suficientes las medidas drásticas para tener buenos resultados en la gestión de esta crisis?, ¿o hace falta que las políticas duras estén acompañadas de un abordaje institucional responsable y coordinado?

En aquel momento la apuesta casi unánime de los Estados en la región fue cerrar todo, cuarentena obligatoria, toque de queda. Los más autoritarios aprovecharon para actuar con mano dura, y la concentración de poder en el Ejecutivo, que mejoró su popularidad temporalmente, se hizo la variable común.

Invitado: 

Mariano Torcal es Catedrático de Ciencia Política de la Universitat Pompeu Fabra en España y director del Research and Expertise Centre for Survey Methodology (RECSM). 

Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    

Conducción y realización: Franco Delle Donne  y Rombo Podcasts.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter