
Cargando autores...
|Agenda | DebatesDel woke al anti-woke: ¿cómo el radicalismo político capitaliza el descontento?
El término woke pasó de ser un concepto ligado a la conciencia social y la justicia a convertirse en una herramienta discursiva utilizada en el debate político. Su significado original es cooptado por sectores de la ultraderecha para desacreditar ciertos movimientos progresistas.

Cargando autores...
|Libros | ManualesManual #2 DP Campus. Periodismo Político
Una hoja de ruta en la construcción colectiva de una conversación pública saludable y virtuosa.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasKirill Martynov: «La desinformación es la principal exportación de Rusia»
El jefe de redacción de la «Novaya Gazeta Europe» explica cómo funciona el periodismo bajo la censura del Kremlin. Hace un llamado a las democracias a no evitar la «complejidad geopolítica» y a criticar la invasión a Ucrania.

Cargando autores...
|Actualidad | Bajo La LupaLibertad de prensa amenazada en Latinoamérica
No es sólo la libertad de prensa la que está en peligro, sino la propia vida de los periodistas que quieren ejercerla

Cargando autores...
|Actualidad | Bajo La LupaEl nuevo juguete de Elon Musk
¿Cuál es el verdadero objetivo de Musk? ¿Cómo cambiará la red social bajo su propiedad? ¿Hacia dónde van Twitter y el resto de las redes sociales?

Cargando autores...
|ComunicaciónEl Poder Judicial en Brasil contra las «fake news»
La suspensión de la «app» Telegram por la Suprema Corte de Brasil evidencia la compleja relación entre libertad de expresión y la necesidad de regular el uso de plataformas digitales para proteger ciertos pilares básicos de la democracia.