Diálogo Político
sábado 23 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD

Logotipo de la campaña de Hillary Clinton /Fuente: @HillaryClinton

Hillary se asesora

Jorge Dell'Oro por Jorge Dell'Oro
mayo 2, 2015
en ACTUALIDAD, COMUNICACIÓN
Reading Time:2minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

De la política interesa sobre todo la imagen representada mediáticamente porque el juicio que hace la gente de este ámbito proviene especialmente de los medios de comunicación, más que del contacto directo. Hillary Clinton no es la excepción, más allá de su imagen pública, la cual sin duda debe modificar si desea llegar ser presidenta, lo que significa todo un desafío por delante.

Logotipo de la campaña de Hillary Clinton /Fuente: @HillaryClinton
Logotipo de la campaña de Hillary Clinton /Fuente: @HillaryClinton

Kristina Schake, una exdirectiva de la empresa cosmética L’Oréal, es la nueva consejera de la aspirante a la Casa Blanca, una de las más renombradas asesoras en imagen y relaciones públicas de Estados Unidos, que además tiene entre sus clientes nada menos que a Michelle Obama.

En la campaña del 2008 la señora Clinton tuvo una imagen demasiado masculina; ahora la estrategia es hacer de Hillary una candidata más cercana y accesible a la gente. Quizás su principal reto es luchar contra su propia imagen. Muchas candidatas mujeres tienen un dilema: si aparecen muy femeninas no se las considera lo suficientemente duras para el puesto; si en cambio se presentan más bien masculinas, tal y como se espera de un presidente, son consideradas mujeres agresivas y dominantes. El equilibrio en estos casos no es fácil de lograr y de allí la importancia de cómo será percibida una candidata mujer, que debe conseguir tanto votos femeninos como masculinos.

En el primer video de la campaña de Hillary se nota la mano de Kristina —‹https://www.youtube.com/watch?v=N708P-A45D0›—. Tiene reminiscencias de la campaña presidencial de Ronald Reagan, spots inspirados en la very typical American life. En su nueva página de Facebook hay fotos que la ubican en acciones cotidianas como una mujer más, comprando un burrito con guacamole en una cadena de comida rápida mexicana y típicas fotos de familia. Esta demócrata de 67 años que aspira a suceder a Obama debe esforzarse doblemente, necesita vuelo propio, pues la candidata es ella y no su popular marido. “Los estadounidenses de a pie necesitan una campeona. Yo quiero ser esa campeona”, dijo en la presentación de su candidatura, en un lenguaje coloquial pero ambicioso.

En relación con la construcción de su imagen, el logo elegido para su campaña tiene una impronta masculina, en aparente contradicción con su nuevo posicionamiento.

Pero el camino por ser más femenina, por ser más Hillary que Clinton, comenzó. ¿Es lo que busca la sociedad norteamericana, en un mundo plagado de conflictos que parecen ser una tarea más de un hombre que de una mujer? ¿Busca el ciudadano de Estados Unidos nuevamente un cambio después de haber elegido como presidente a un afrodescendiente? No son preguntas fáciles de responder. Los días por venir nos dirán si la estrategia es acertada o no.

Jorge Dell’Oro | @dellOroJorge

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: ClintonHillary
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El Futuro del Trabajo

Siguiente artículo

Política, cultura y los murales de Lima

Jorge Dell'Oro

Jorge Dell'Oro

Argentino. Consultor en comunicación política

Artículos Relacionados

Foto: Shutterstock
COMUNICACIÓN

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

por Ana María Saavedra Saavedra
diciembre 23, 2020

Antes y después de las elecciones de Estados Unidos, las desinformaciones que relacionaron a Joe Biden con el régimen de Nicolás Maduro se viralizaron en redes sociales y cautivaron el...

Foto: Shutterstock
COMUNICACIÓN

Brasil: ¿qué dejó la segunda vuelta electoral en las municipales?

por Humberto Dantas
diciembre 3, 2020

Versión en español ( también disponible en portugués ) Los partidos de los dos líderes que confrontaron la elección presidencial —Bolsonaro y Lula— han obtenido malos resultados a nivel municipal....

Uno de los policías que mantienen tomadas las instalaciones de «Confidencial» y «Esta Semana», en Managua | Foto: Carlos Herrera, Confidencial, vía Punto y Aparte

La prensa bajo presión en Centroamérica

noviembre 24, 2020
Donald Trump

Trump: mejor de lo esperado

noviembre 5, 2020
Foto: Shutterstock

Popularidad presidencial: de la ilusión al desencanto

noviembre 4, 2020
Foto: Pikist

Un fracaso contra la desinformación

octubre 26, 2020
Siguiente artículo

Política, cultura y los murales de Lima

La creciente importancia de las elecciones departamentales en Uruguay

Nuevas luces para la historia armenia

El discurso del presidente
AGENDA

El discurso del presidente

por Sebastian Grundberger
enero 21, 2021

El discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a...

Leer mas
¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

enero 21, 2021
Armin Laschet, presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) | Foto: Shutterstock

Armin Laschet: quién es el nuevo presidente de la CDU

enero 21, 2021
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

enero 20, 2021
Foto: Shutterstock

Política: ¿cuestión de expertos o de todos?

enero 19, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (522)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (293)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (28)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados