Diálogo Político
martes 19 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD
Trump en campaña.

Foto: Página oficial ‹www.facebook.com/DonaldTrump›

Un tsunami llamado Trump

Jorge Dell'Oro por Jorge Dell'Oro
marzo 9, 2016
en ACTUALIDAD, COMUNICACIÓN
Reading Time:3minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Donald Trump es el verdadero tsunami que ha estremecido la campaña de las primarias republicanas y se transformó en una pesadilla para el partido. El transgresor millonario y estrella de la telerrealidad, saborea su victoria del supermartes, donde ganó en siete estados en las primarias, frente a los cuatro triunfos de Cruz y la primera victoria de Rubio.

Trump en campaña.
Foto: Página oficial ‹www.facebook.com/DonaldTrump›

Su discurso está dirigido a esos millones de estadounidenses, en gran parte humildes y maltratados por la administración Obama, que se sienten traicionados por los políticos tradicionales de los Estados Unidos. A ellos, Trump promete devolver la grandeza a su país.

Después de la derrota en Iowa, en el arranque de las primarias, el candidato republicano se comporta como un verdadero animal político. Actúa como un outsider y ha logrado que la opinión pública esté pendiente de sus declaraciones, no exentas de polémicas frases que en algunos inspiran temor. Quizás pueda ser comparado al también republicano Barry Goldwater, quien disputó la presidencia con Lyndon B. Johnson en 1964.

Sin duda Trump es carismático y brutal. Además posee un manejo de la telepolítica como ningún otro de sus contrincantes. Su imagen y popularidad fue construida desde hace muchos años. Hoy se planteó una estrategia de comunicación que está resumida en esta frase: No importa si hablan bien o mal de ti, lo importante es que hablen de ti, y los hechos están demostrando que mal no le va. A pesar de su fortuna, la inversión publicitaria es menor que la de Hillary. Hábilmente maneja de manera tal sus presentaciones que logra una inmensa cobertura gratuita en la prensa[1] y las redes sociales[2] para impulsar su campaña, y cada evento es armado para producir el mayor impacto mediático posible.

Él mismo les ordena a los fotógrafos y camarógrafos que registren las masivas concurrencias a sus actos y si no lo hacen se los reprocha acaloradamente.

Suele decir: «Nadie consigue concurrencias como las mías», «Nosotros rompimos récord. Y yo no tengo una guitarra». Elton John dijo: «Tú consigues las mayores muchedumbres en el mundo para alguien sin guitarra».

Su equipo está en cada detalle. La forma como arma sus plateas es un ejemplo: coloca a grupos de sus seguidores en plataformas altas detrás del candidato para que las cámaras no puedan perderse sus rostros.

Su estrategia, como él, es provocadora. Hasta el papa Francisco se ocupó de sus dichos. Ha sabido conectar con los más conservadores pero también con los que piensan que «tristemente, el sueño americano está muerto. Pero si fuera elegido presidente, lo traería de regreso más grande, mejor y más fuerte que nunca y haríamos a Estados Unidos grandioso de nuevo», como afirma uno de los mensajes que más cala hondo y es una de las columnas de su estrategia de comunicación.

La moneda está en el aire, veremos si cae a favor de Trump.

Jorge Dell’Oro | @dellOroJorge

 


[1] Trump consiguió un total de 22 horas y 46 minutos de tiempo gratuito al aire desde el 1 de mayo hasta el 15 de diciembre de 2015, solamente en el canal Fox News, de acuerdo con Media Matters for America.

[2] Los buscadores de Google y Facebook aumentaron un 92 % en sus rastreos de todo aquello que pudiera vincularse con Trump.

 

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Camino al desarrollo

Siguiente artículo

Ana Frank no murió

Jorge Dell'Oro

Jorge Dell'Oro

Argentino. Consultor en comunicación política

Artículos Relacionados

Foto: Shutterstock
COMUNICACIÓN

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

por Ana María Saavedra Saavedra
diciembre 23, 2020

Antes y después de las elecciones de Estados Unidos, las desinformaciones que relacionaron a Joe Biden con el régimen de Nicolás Maduro se viralizaron en redes sociales y cautivaron el...

Foto: Shutterstock
COMUNICACIÓN

Brasil: ¿qué dejó la segunda vuelta electoral en las municipales?

por Humberto Dantas
diciembre 3, 2020

Versión en español ( también disponible en portugués ) Los partidos de los dos líderes que confrontaron la elección presidencial —Bolsonaro y Lula— han obtenido malos resultados a nivel municipal....

Uno de los policías que mantienen tomadas las instalaciones de «Confidencial» y «Esta Semana», en Managua | Foto: Carlos Herrera, Confidencial, vía Punto y Aparte

La prensa bajo presión en Centroamérica

noviembre 24, 2020
Donald Trump

Trump: mejor de lo esperado

noviembre 5, 2020
Foto: Shutterstock

Popularidad presidencial: de la ilusión al desencanto

noviembre 4, 2020
Foto: Pikist

Un fracaso contra la desinformación

octubre 26, 2020
Siguiente artículo

Ana Frank no murió

Crisis de investidura o el "hung parliament" a la española

Petróleo en Uruguay

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado...

Leer mas
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Artistas e intelectuales cubanos frente al Ministerio de Cultura, La Habana, 27.11.2020. Fuente: RTI

El 27N como hecho cultural político en la Cuba actual

diciembre 16, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (519)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (292)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (27)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados