Libertad académica y movilización del conocimiento en Cuba y Brasil
Los objetivos y prácticas de cualquier comunidad cientifica dependen de su contexto social más amplio. Este determina el grado y...
Politólogo, historiador y profesor de El Colegio de Veracruz e investigador de Gobierno y Análisis Político AC. Estudia la relación entre la sociedad civil, las instituciones políticas y la democratización (y la desdemocratización) en América Latina y Rusia. Su más reciente libro "La otra hegemonía. Autoritarismo y resistencias en Nicaragua y Venezuela" (Editorial Hypermedia, 2020).
Los objetivos y prácticas de cualquier comunidad cientifica dependen de su contexto social más amplio. Este determina el grado y...
En México, fruto del hartazgo ciudadano, llegó al poder Andrés Manuel López Obrador y su proyecto político, conocido como la...
El discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a...
Leer mas© 2019 Todos los derechos reservados