
Cargando autores...
|Agenda | AnálisisChancay: ¿trampa o trampolín para el Perú?
Se espera que el megapuerto al norte de Lima deje fuera del juego a los chilenos en la competencia por las rutas de contenedores del Pacífico. Todo el comercio de Sudamérica con Asia podría canalizarse a través del Perú. Pero ¿cuál es el riesgo de vender el futuro del país a los chinos?

Cargando autores...
|AgendaLa nueva era de China
Una China a imagen y semejanza de Xi, y cada vez más autoritaria, ha quedado afianzada. Su modelo de desarrollo muestra síntomas de agotamiento. América Latina, que se ha beneficiado durante más de dos décadas de la bonanza china, podría ver frustradas las expectativas puestas en el gigante asiático.

Cargando autores...
|AgendaLa era del «Xi eterno» y el hartazgo de los chinos
Mientras Xi Jinping garantiza su perpetuidad en la conducción del régimen chino, se consolidan incentivos para que la gente deje el miedo de lado. Es un caldo de cultivo para un movimiento de descontento y hartazgo ya existente.

Cargando autores...
|AgendaPelosi en Taiwán: un gesto político y una respuesta desproporcionada
La visita de la speaker del Congreso de EEUU a Taiwán fue quirúrgica y poderosa. Provocó que su rival perdiera la línea. Para pretender el trono de las superpotencias, ¿basta solo con el músculo?

Cargando autores...
|DebatesLa «democracia consultiva» de Xi Jinping: retórica y realidad
El máximo dirigente de la República Popular de China pregona los objetivos de prosperidad, desarrollo y paz. Sin embargo, detrás de la retórica son evidentes las estructuras y los procesos autocráticos institucionalizados.