Diálogo Político
viernes 16 abril, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio AGENDA
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos

Almagro: «No es momento de tajadas políticas sino del esfuerzo colectivo»

Thomas Schaumberg y Manfred Steffen por Thomas Schaumberg y Manfred Steffen
mayo 7, 2020
en AGENDA
Reading Time:3minutos de lectura
78
COMPARTIDOS
FacebookTwitterWhatsapp

Más cooperación entre los países y un esfuerzo conjunto de fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho en la región, incluso en tiempos de pandemia, pidió Luis Almagro, secretario general de la OEA, en un seminario virtual del Proyecto Regional «Partidos Políticos y Democracia en América Latina», de la Fundación Konrad Adenauer.

Respecto a la pandemia de COVID-19, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde 2015 y recientemente reelegido, destacó la dimensión humanitaria de la crisis y pidió más ayuda internacional y orientada a los Estados más débiles. Durante una conferencia virtual organizada por el Proyecto Regional «Partidos Políticos y Democracia en América Latina», de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), Almagro comentó: «Los Estados deberían mostrar un mayor compromiso no solo a nivel de las organizaciones multilaterales, sino también en el ámbito de la cooperación subregional y bilateral».

Con respecto a la crisis actual, afirmó que no tendría sentido si, en unos pocos meses, la mitad de la población mundial estuviera vacunada contra el COVID-19, mientras que la otra mitad estuviera infectada o en riesgo de infección. Esto afectaría sobre todo a las regiones del mundo con más desigualdad social. Los miembros más pobres de la sociedad son particularmente vulnerables en esta crisis. Por lo tanto, tenerlos en cuenta y proteger sus derechos debe ser una prioridad para todos los gobiernos en la lucha contra la pandemia, afirmó Almagro, quien fue ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay de 2010 a 2015.

En su interlocución, Almagro identificó riesgos para la democracia en América Latina. Tras el aplazamiento de las elecciones en Bolivia y en República Dominicana, por ejemplo, ahora hay que buscar alternativas eficaces al ejercicio del derecho de voto en tiempos de pandemia. «Debe garantizarse el funcionamiento de los Parlamentos y demás instituciones, y el Estado de derecho debe seguir funcionando». El fortalecimiento de la democracia no debe ser olvidado ni siquiera en tiempos de pandemia. Por otro lado, la lucha contra la corrupción sigue siendo un elemento clave para garantizar el funcionamiento de las instituciones democráticas. En este sentido, es necesario apoyar a los países para que fortalezcan sus sistemas de salud y reduzcan la corrupción en este importante sector público.

Además de reforzar la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos y civiles incluso en tiempos de crisis, Almagro apeló a la responsabilidad de cada ciudadano. A cada individuo corresponde hacer una contribución observando las reglas de la distancia y prestando especial atención a los grupos de riesgo. El apoyo psicológico y la protección contra la soledad también son importantes en estos tiempos, concluyó Almagro.

El intercambio virtual fue organizado en cooperación con la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (LAC), una organización dedicada a la promoción de la democracia y los derechos humanos en América Latina, especialmente en el marco de las Cumbres de las Américas. Más de 500 participantes de toda la región se unieron al seminario web, que se transmitió a través de los canales de social media de la KAS Montevideo y de los Jóvenes LAC.

Durante su visita en noviembre a la sede central de la KAS en Berlín, Almagro y la KAS estrecharon sus vínculos. En esta ocasión, Almagro se entrevistó con el Dr. Gerhard Wahlers, jefe del área internacional de la KAS, y altos funcionarios de la Fundación. Almagro además fue el principal orador de una conferencia de la bancada de la CDU/CSU en el Parlamento alemán, durante la cual se discutió la estrategia de la bancada para una más estrecha relación entre Alemania y América Latina. La estrategia llamada Visión 2030. Una Alianza para el Futuro presenta a América Latina como un socio de valores para Alemania, en tiempos turbulentos y agitados en la política mundial. Durante su intervención en esta conferencia, Almagro elogió expresamente el compromiso de la KAS en la región para fortalecer la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

 

Puedes acceder a la videograbación de la conferencia aquí.

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: AlemaniaCOVID-19Fundación Konrad AdenauerLuis AlmagroOEApandemia
Compartir78TweetEnviar
Artículo anterior

La obstinación de las primaveras

Siguiente artículo

Los retos de las políticas de seguridad en América Latina

Thomas Schaumberg y Manfred Steffen

Thomas Schaumberg y Manfred Steffen

Thomas Schaumberg. Representante adjunto de la Fundación Konrad Adenauer en Uruguay ::: Manfred Steffen. Coordinador de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer, oficina Montevideo. Jefe de redacción de «Diálogo Político»

Artículos Relacionados

Manifestación de protesta contra Lukashenko, 16 de agosto de 2020. Minsk, Bielorrusia | Foto: Homoatrox/WikiCommons
AGENDA

Cuando la discriminación aprieta: Bielorrusia y el futuro de los Juegos Olímpicos

por Ignacio E. Hutin
abril 9, 2021

Los grandes eventos pueden ser una oportunidad para modernizar países y el respeto a los derechos humanos. Esta nación hace de sus atletas una bandera del cambio. Las elecciones presidenciales...

Fuente: PolitiKAS
AGENDA

Nicaragua: contradicciones en la oposición

por José Antonio Peraza Collado
abril 9, 2021

Nicaragua, protestas pacíficas indican un camino de transformación en un país signado por la violencia. Las grandes marchas ciudadanas que protagonizó la sociedad nicaragüense a partir del 18 de abril...

Foto: Shutterstock

Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene

abril 6, 2021
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Stratos Brilakis/Shutterstock

Joe Biden y la ruta de la democracia

abril 5, 2021
Imagen: Shutterstock

Brasil en modo de crisis múltiple

abril 1, 2021
Con el cierre de la frontera con Venezuela, se abrieron puentes ilegales e improvisados a pocos metros del Puente Internacional Simón Bolívar. Cúcuta, Colombia, 24 de abril de 2019 | Foto: Shutterstock

Cinco claves de la política migratoria colombiana

marzo 30, 2021
Siguiente artículo
Foto: © Eliane Aponte, Reuters

Los retos de las políticas de seguridad en América Latina

SEGURIDAD

SEGURIDAD

Arco Minero del Orinoco, Venezuela

Arco Minero: devastación humana, política y ambiental

Cómo se financian los partidos políticos? Podcast de Bajo la Lupa
ACTUALIDAD

¿Cómo se financian los partidos políticos?

por Franco Delle Donne
abril 15, 2021

¿Qué países están más avanzados en la cuestión del financiamiento de los partidos? ¿Qué controles pueden ayudar a generar confianza...

Leer mas
Foto: Shutterstock

¿Cómo se conformará la convención constituyente en Chile?

abril 14, 2021
Presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso | Foto: Agencia de noticias ANDES

Guillermo Lasso: el camino luego de la transición en Ecuador

abril 13, 2021
Billete de 100 yuanes | Arte digital: Ascannio/Shutterstock

Democracia al estilo chino

abril 12, 2021
Manifestación de protesta contra Lukashenko, 16 de agosto de 2020. Minsk, Bielorrusia | Foto: Homoatrox/WikiCommons

Cuando la discriminación aprieta: Bielorrusia y el futuro de los Juegos Olímpicos

abril 9, 2021
Fuente: PolitiKAS

Nicaragua: contradicciones en la oposición

abril 9, 2021
Foto: Shutterstock

Perú en la recta final: voto fragmentado y ausencia de liderazgo

abril 8, 2021
Foto: Shutterstock

The Case of Democracy: Prophecy without Alternative?

abril 7, 2021
Foto: Shutterstock

Los treinta años del Mercosur, ¿reforma o irrelevancia?

abril 7, 2021
Foto: Shutterstock

Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene

abril 6, 2021
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (258)
  • AGENDA (552)
  • COMUNICACIÓN (145)
  • DEBATES (312)
  • DESTACADOS (35)
  • DOCUMENTOS (22)
  • LIBROS (55)
  • PODCASTS (33)
  • REPORTAJES (17)
  • RESEÑAS (39)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (191)

Artículos destacados

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

CDU: Continuidad y confianza

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados