Diálogo Político
sábado 23 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio AGENDA
Reichstag (sede del Parlamento), en Berlín

Reichstag (sede del Parlamento), en Berlín

Editorial. Los retos de la sólida democracia alemana

Redacción por Redacción
septiembre 25, 2017
en AGENDA
Reading Time:2minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Una vez más la democracia de la República Federal de Alemania ha sido puesta a prueba y nuevamente sale airosa y fortalecida. Los ciudadanos se expresaron y ahora el sistema político debe articular esa decisión. Luego de las elecciones celebradas este domingo 24 de setiembre aparecen diversos retos para el sistema político: formar coaliciones de gobierno, interactuar con nuevos actores que ingresan al Parlamento y mantener la estabilidad que ha hecho de Alemania una de las principales potencias mundiales.

Reichstag (sede del Parlamento), en Berlín
Edificio del Reichstag, sede del Parlamento, en Berlín

Es muy positivo que todos los partidos democráticos participantes hayan expresado su respaldo a la democracia y al sistema político. Sin embargo, siempre hay que insistir en la importancia de defender los valores institucionales, sobre todo en una sociedad global cada vez más difícil y minada de temas, coyunturas y problemas complejos, donde no dejan de aparecer experimentos populistas que afectan la calidad de las democracias y buscan llevar a los pueblos por un despeñadero.

En la actualidad se impone el diálogo entre todos los sectores políticos y la persistente búsqueda de consensos para sacar adelante proyectos que traduzcan la aspiración mayoritaria de construir un mundo mejor, en paz y bienestar. No es tarea sencilla. Hoy, cuando la guerra, la pobreza y la protección del medioambiente siguen siendo tareas pendientes de la humanidad, hace falta mayor integración y mayor cooperación. En un planeta totalmente conectado por la tecnología, aislarse no puede ser una opción. Todo lo contrario: solo en la unión está la solución.

La reelección de la canciller Angela Merkel y la holgada votación que favoreció a la CDU/CSU evidencia el respaldo y la confianza de los ciudadanos hacia una gestión que ha acumulado logros importantes en tiempos difíciles. Merkel se ha convertido en la mujer con más tiempo al frente de un gobierno occidental. Los alemanes han decidido acompañarla para que continúe en la primera magistratura con su característica moderación, firmeza y perseverancia.

El reto de toda democracia es poder transformar la voluntad de los ciudadanos en un proyecto común que involucre los intereses de toda la nación y genere desarrollo y progreso. Alemania lo ha logrado y por eso es una de las democracias más sólidas y robustas del mundo. Todavía queda mucho por hacer, es verdad, pero los éxitos de su sistema institucional son evidentes. El país sigue avanzando gracias a su gente, su democracia y su libertad.

 

Redacción de Diálogo Político

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: AlemaniaAngela MerkelCDUCDU-CSUelecciones federales
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Elecciones alemanas: un escenario complejo

Siguiente artículo

Venezuela: ¿transición o afianzamiento?

Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

El discurso del presidente
AGENDA

El discurso del presidente

por Sebastian Grundberger
enero 21, 2021

El discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a otros, a oírnos unos a otros, a vernos unos a...

Armin Laschet, presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) | Foto: Shutterstock
AGENDA

Armin Laschet: quién es el nuevo presidente de la CDU

por Thomas Schaumberg
enero 21, 2021

Un hijo de minero como constructor de confianza «Tal vez no sea el hombre del gran espectáculo, pero soy Armin Laschet». Así se presentó Armin Laschet el 16 de enero...

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

enero 20, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Siguiente artículo
Imagen: Guillermo Tell Aveledo

Venezuela: ¿transición o afianzamiento?

La canciller Angela Merkel y el secretario general de la CDU, Peter Tauber, en la llamada Casa del Programa (#fedidwgugl House) de la CDU en Berlín | Foto: CDU, Tobias Koch

La campaña en Alemania: puerta a puerta y movilización #fedidwgugl

Democracias jaqueadas

Democracias jaqueadas

El discurso del presidente
AGENDA

El discurso del presidente

por Sebastian Grundberger
enero 21, 2021

El discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a...

Leer mas
¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

enero 21, 2021
Armin Laschet, presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) | Foto: Shutterstock

Armin Laschet: quién es el nuevo presidente de la CDU

enero 21, 2021
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

enero 20, 2021
Foto: Shutterstock

Política: ¿cuestión de expertos o de todos?

enero 19, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (522)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (293)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (28)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados