Diego Schalper: «Ha quedado confirmada la legitimidad democrática de nuestro marco constitucional»

Diego Schalper: «Ha quedado confirmada la legitimidad democrática de nuestro marco constitucional»

La segunda propuesta constitucional fue rechazada en Chile. El diputado Diego Schalper afirma que la legitimidad democrática quedó fortalecida.

Por: Redacción19 Dic, 2023
Lectura: 3 min.
Diego Schalper: «Ha quedado confirmada la legitimidad democrática de nuestro marco constitucional»
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

El domingo 17 de diciembre una clara mayoría del electorado se pronunció contra la propuesta de nueva Constitución emanada del Consejo Constitucional. El triunfo de la opción del No por el 55% eliminó la posibilidad de este proyecto. Se trata del segundo texto descartado en poco más de un año.

Diálogo Político entrevistó sobre el tema al diputado Diego Schalper Sepúlveda. Schalper es doctor en derecho, abogado y político del Partido Renovación Nacional. Diputado por el 15° Distrito, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, por dos periodos seguidos (2018 a 2026).

¿Que significa este resultado electoral?

—Este resultado significa para Chile que la Constitución no es un tema discutible desde el punto de vista de su legitimidad. Ha quedado confirmada la legitimidad democrática de nuestro marco constitucional y todo aquel que pretenda volver a cuestionarla, francamente no tiene hoy día ningún argumento. Por lo tanto, me parece que más que la victoria de un sector político es una victoria nacional, en el sentido de que después de cuatro años Chile logró darle un cauce institucional y resolvió sus diferencias por lo canales democráticos. Nos habría gustado tener una Constitución de unidad, que hubiese alcanzado una mayoría sustantiva. Pero al menos tenemos la tranquilidad de afirmar que en Chile ya no hay espacios para seguir cuestionando la legitimidad de origen de la Constitución.

Consulta y legitimidad

¿Este resultado abre nuevas perspectivas para el centro político con miras a las próximas elecciones?

—El centro político tiene una responsabilidad muy grande. Lo que ha quedado de manifiesto es que en Chile los que terminan resolviendo quiénes ganan o pierden los procesos electorales son una fuerza pragmática, moderada, gradual. Por lo tanto, el centro político debe tener el coraje y la valentía de asumir una identidad firme, clara y definida, sabiendo que su rol en materia electoral es tremendamente importante.

¿Hubo fallas en el proceso?

—Se ha fallado principalmente en ser incapaces de construir acuerdo. Que más que responder a un sector político, sea capaz de generar un marco de unidad para los distintos sectores. Desafortunadamente, no hubo la capacidad de comprender que el proceso constitucional, lejos de pretender imponer una determinada visión, busca generar un marco de trabajo donde las distintas posiciones tengan la posibilidad de expresarse.

Aprendizajes

En forma retrospectiva y a la luz de los resultados, ¿cuáles son los aprendizajes del estallido de 2019?

—Creo que el estallido social, lejos de ser una cuestión conceptual, fue un malestar acumulado de sectores medios y de sectores vulnerables que ven en la dirigencia una incapacidad de ver y resolver sus problemas cotidianos. Por lo tanto, la principal lección es que si la dirigencia política, la elite en general, no tiene conexión con las problemáticas sociales, no tiene prontitud en resolver los problemas, no tiene la eficiencia para hacerse cargo de los problemas, la ciudadanía rápidamente exige que eso ocurra. Por lo tanto, nuestra convicción, nuestro principal aprendizaje es que no hay espacio para los extremismos. Tenemos la responsabilidad de construir respuestas eficaces para la ciudadanía. Y, más importante que eso, llegó el momento de tomar acción política para resolver los problemas.

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter