Diálogo Político
miércoles 20 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio AGENDA
Canciller Angela Merkel y Annegret-Kramp Karrenbauer | Foto: (C) CDU / Laurence Chaperon

Canciller Angela Merkel y Annegret-Kramp Karrenbauer | Foto: (C) CDU / Laurence Chaperon

La nueva secretaria general ha despertado a la CDU

Vincent Kokert por Vincent Kokert
febrero 28, 2018
en AGENDA
Reading Time:3minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

El 98,9% de los delegados presentes en el congreso de la CDU del 26 de febrero en Berlín han votado por la nueva secretaria general Annegret Kramp-Karrenbauer. La CDU es un partido que tiene la reputación de otorgar un gran valor a la armonía interna. Sin embargo, un 98,9% de los votos es incluso para la CDU un excelente resultado. Y este resultado tiene sus motivos.

Canciller Angela Merkel y Annegret-Kramp Karrenbauer | Foto: (C) CDU / Laurence Chaperon
Canciller Angela Merkel y Annegret-Kramp Karrenbauer | Foto: © CDU / Laurence Chaperon

Annegret Kramp-Karrenbauer era presidenta del estado federal de Sarre antes de ser designada como secretaria general. Aunque Sarre es un estado federal muy pequeño, el cargo de presidente es uno de los más altos en la función pública en Alemania y ella lo ha dejado para convertirse en la secretaria general de la CDU. Reemplazará a Peter Tauber, quien tuvo que dejar el cargo debido a cuestiones de salud.

En el idioma alemán existe la expresión soldado del partido. Es aquel que deja a un costado sus ambiciones y objetivos personales por el bien del partido. Annegret Kramp-Karrenbauer es, en el mejor de los sentidos, un soldado del partido. Por el bien de la CDU dejó el cargo de ministro presidente del Sarre y se inclinó por un trabajo difícil y que no siempre es bien reconocido. La secretaría general es la responsable directa del rumbo del partido.

Esta decisión es excepcional en Alemania. Dejar un cargo estatal para asumir una posición dentro de un partido es totalmente inusual. Por este motivo, este paso le hizo ganarse un gran respeto.

La segunda razón es que Kramp-Karrenbauer, como toda persona proveniente del Sarre, es una persona muy integradora. Su estado tiene una gran densidad de población y no existe otro lugar en Alemania, en el total de la población, que tenga más afiliados a instituciones o partidos. Por este motivo, los habitantes del Sarre están muy atentos a la idea de integración, porque se reúnen en todas partes: los amigos del enfrentamiento no van muy lejos.

Es exactamente esa expectativa que satisface Annegret Kramp-Karrenbauer. La CDU tiene 425.000 afiliados en Alemania y su partido hermano de Bavaria, la CSU, 140.000. Tan grande como el número de afiliados es la diversidad de opiniones. Una gran parte de estas opiniones se han visto reflejadas en el discurso de la principal candidata al cargo de secretario general. Esto también contribuyó al excelente resultado.

En el congreso también se decidió que la CDU trabaje en un nuevo programa de principios. Los programas electorales se deciden cada cuatro años, pero el programa de principios raras veces cambia, y el último tiene diez años.

Los principios de la política demócrata-cristiana no han cambiado en los últimos 70 años. Estos se nutren de tradiciones liberales, conservadoras y socialcristianas. Sin embargo, los objetivos que se quieren alcanzar deben ser revisados periódicamente. En un mundo que sigue girando, uno debe reflexionar sobre su posición. Si esto no se hace, el mundo habrá cambiado y la propia posición cambiará repentinamente.

La nueva secretaria general no solo va a moderar el camino hacia este programa de principios, sino que también lo conducirá y caracterizará. Ella ha dejado en claro que trae consigo la fuerza necesaria para hacerlo. El congreso del partido ha dejado en claro con su voto que eso es lo que se espera de ella.

Alemania cumple ahora doce años de gobiernos exitosos de la CDU. El país tiene un constante crecimiento económico, un bajo desempleo y es un socio respetado en Europa y el mundo. Bajo el gobierno de Angela Merkel, el país se ha desarrollado y ha superado difíciles situaciones. Es comprensible, sin embargo, que exista el deseo dentro de la CDU de renovar los contenidos y entusiasmar al partido.

No tengo dudas. La nueva secretaria general va a lograr ambas cosas. El 26 de febrero ella ha despertado al partido.

 

Vincent Kokert
Presidente de la CDU en el estado federal de Mecklenburg-Vorpommern, Alemania, y portavoz de la bancada en el Parlamento de este estado federal

 

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: AlemaniaAnnegret Kramp-KarrenbauerCDU
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Corrupción: «La sociedad está enferma»

Siguiente artículo

Entre la exclusión y la estigmatización

Vincent Kokert

Vincent Kokert

Presidente de la CDU en el estado federal de Mecklenburg-Vorpommern, Alemania, y portavoz de la bancada en el Parlamento de este estado federal

Artículos Relacionados

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)
AGENDA

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

por Andrea Proaño Alarcón
enero 20, 2021

El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará su futuro económico-comercial, social, geopolítico y tendrá repercusiones en sus...

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, fue electo como...

Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Siguiente artículo
Aldea aborigen aymara en el lago Titicaca, Perú | Foto: Andrew Miller, vía Flickr

Entre la exclusión y la estigmatización

Tres consecuencias de la nueva gran coalición en Alemania

Tres consecuencias de la nueva gran coalición en Alemania

110 años de Rómulo Betancourt: un pensamiento que vive y lucha

110 años de Rómulo Betancourt: un pensamiento que vive y lucha

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)
AGENDA

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

por Andrea Proaño Alarcón
enero 20, 2021

El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará...

Leer mas
Foto: Shutterstock

Política: ¿cuestión de expertos o de todos?

enero 19, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (520)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (293)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (27)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados