Diálogo Político
miércoles 20 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio AGENDA
En México Angela Merkel reafirmó su liderazgo global

En México Angela Merkel reafirmó su liderazgo global

Marco Antonio Adame Castillo por Marco Antonio Adame Castillo
junio 14, 2017
en AGENDA
Reading Time:3minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

La canciller alemana dijo en México que los populismos son intentos condenados al fracaso y llamó la atención de los ciudadanos de que la política es una cuestión que involucra a todos, no solamente a los políticos.

En su visita a México Angela Merkel reveló una vez más el rostro humano de una verdadera líder global | Foto: Presidencia de la República de México
En su visita a México Angela Merkel mostró una vez más el rostro humanista de una verdadera líder global | Foto: Presidencia de la República de México

 

Como parte de su gira por Latinoamérica, la canciller Angela Merkel visitó México el viernes 9 y el sábado 10 de junio luego de haber concluido su primera visita oficial a Argentina. La segunda parada de su viaje sirvió para clausurar el año dual de Alemania en México a fin de fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones. A lo largo de un año se llevaron a cabo actividades que tuvieron como objetivo hacer crecer la creatividad, la innovación, la productividad, el desarrollo sustentable, el fomento a la democracia y los derechos humanos.

En su tercera visita a México, la jefa del gobierno alemán se reunió con el titular del Poder Ejecutivo en el Palacio Nacional, donde se realizó la ceremonia oficial de bienvenida. En su intervención, señaló que «los populismos son intentos condenados al fracaso, nunca han tenido éxito» y dijo no creer en esas «respuestas simples». Además, llamó la atención de los ciudadanos en general para advertir que la política es una cuestión en la que todos estamos involucrados, no solamente los políticos.

Merkel aludió a la importancia de salvaguardar el Estado de derecho, la protección a los periodistas y urgió a resolver las desapariciones de las que son víctimas los ciudadanos. Por esta preocupación común es que resaltó la cooperación que el Estado alemán brinda a la Procuraduría General de la República de México (Fiscalía General) y sostuvo un encuentro privado con líderes de asociaciones civiles que velan por la protección de los derechos humanos.

El sábado por la mañana, Merkel participó en un evento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México donde aludió al tema de la migración y declaró que «hay que luchar contra las causas que motivan a las personas a irse de su país, [ya que] la construcción de muros no va a resolverlo. Hay que intentar ayudar, dar perspectivas para mejorar la vida de la gente y hablar con los gobiernos afectados».

Además de su condena al populismo y el llamado a fortalecer las instituciones de seguridad del país anfitrión, la visita de Merkel contribuye a fortalecer los mecanismos internacionales de cooperación al desear éxito a los tres países de la región que actualmente discuten la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); de igual modo, anunció que al concluir este año se concretará la firma de la actualización del Acuerdo Global de México con la Unión Europea, documento rector de cooperación e intercambio comercial entre ambas entidades; finalmente, el gobierno mexicano ratificó su compromiso con el Acuerdo de París para contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático.

El Partido Acción Nacional, partido hermano de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y socio de la Fundación Konrad Adenauer, reconoce el liderazgo global de la canciller y suscribe su posición acerca de que la cooperación internacional debe estar basada en valores como la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos, con independencia de cualquier condición, y que solo en el marco de estos principios es que los gobiernos contribuyen con el bien común.

 

Marco Antonio Adame | @MarcoAdame
Coordinador de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional de México (PAN)

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: Angela MerkelMéxicoPANPartido Acción Nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

PUSC eligió candidato a la presidencia de Costa Rica

Siguiente artículo

España: 40 años de elecciones libres

Marco Antonio Adame Castillo

Marco Antonio Adame Castillo

Mexicano. Coordinador de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional

Artículos Relacionados

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)
AGENDA

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

por Andrea Proaño Alarcón
enero 20, 2021

El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará su futuro económico-comercial, social, geopolítico y tendrá repercusiones en sus...

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, fue electo como...

Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Siguiente artículo
Toledo (España), elecciones generales del 15.6.1977

España: 40 años de elecciones libres

Angela Merkel en el Templo Libertad de Buenos Aires

Angela Merkel en Argentina: honrar la memoria y vivir el presente

Helmut Kohl: réquiem por un estadista

Helmut Kohl: réquiem por un estadista

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)
AGENDA

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

por Andrea Proaño Alarcón
enero 20, 2021

El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará...

Leer mas
Foto: Shutterstock

Política: ¿cuestión de expertos o de todos?

enero 19, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (520)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (293)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (27)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados