Diálogo Político
martes 19 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio AGENDA
Pablo Casado, presidente del Partido Popular español

Pablo Casado

Una política «sin complejos»

Castellar Granados por Castellar Granados
agosto 21, 2018
en AGENDA
Reading Time:3minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Desde que saliera elegido nuevo presidente del PP español el pasado 21 de julio, Pablo Casado ha estado en el foco de la polémica por su ideario político despertando apoyos y críticas a partes iguales.

Pablo Casado, líder del PP español
Pablo Casado, líder del PP español

«No es posible que haya papeles para todos ni es sostenible un Estado de bienestar que pueda absorber a los millones de africanos que quieren venir a Europa y tenemos que decirlo, aunque sea políticamente incorrecto», escribió Pablo Casado hace unos días en su cuenta de Twitter en medio del debate migratorio en el que está sumido Europa. Así, el recién electo líder del PP se posicionaba a favor de un control más estricto en las fronteras, advirtiendo sobre las consecuencias que puede tener el «efecto llamada» con un tono que recordaba al de Aznar, de quien fue su jefe de gabinete. Una postura que contrasta con las nuevas medidas del Gobierno de Sánchez en esta materia, como el nuevo decreto que garantiza la sanidad universal o la acogida del buque Aquarius el mes pasado con 630 personas a bordo.

Las palabras de Casado sirvieron para tachar al PP de partido antiinmigración y compararlo con formaciones de extrema derecha de Italia o Reino Unido. Sin embargo, lo cierto es que ni en España existe una amenaza de invasión ni el bloque popular representa los mismos intereses que la Europa xenófoba. Aun así, este discurso sirve para fomentar todavía más los estereotipos que etiquetan desde la izquierda a la formación que lidera Casado como un partido ultraderechista y a seguir tensando la cuerda de las provocaciones que pueden tornar la regeneración ideológica del PP contra ellos mismos.

Por otra parte, la política «sin complejos» que promueve Casado también incluye otros aspectos como la vuelta a la Ley del Aborto de los ochenta, el rechazo a la eutanasia y una modificación de la Ley Electoral que prime al partido ganador con 50 diputados más. El líder de los populares defiende estas medidas alegando su compromiso con la defensa de la vida y la familia y la necesidad de evitar que se socaven los intereses electorales. En su agenda política también está presente una revolución fiscal que plantea bajar los impuestos y reducir el impuesto de sociedades y el IRPF. Además, en lo que respecta a la política exterior, Casado plantea fortalecer un punto clave para España: su relación con América Latina. El presidente del PP se encuentra en la región reuniéndose con diferentes líderes para intercambiar posturas y establecer vínculos.

No obstante, no solo sus propuestas y discursos han sido los responsables de situar a Casado en el ojo del huracán del debate en España. Una supuesta irregularidad del presidente del PP en la consecución de su maestría ha llevado a una jueza a investigar su caso y pedir al Tribunal Supremo que lo impute por cohecho impropio y prevaricación administrativa. Desde el PP se pide calma y se anuncia confianza plena en su líder mientras se cuestiona el viaje que el presidente Pedro Sánchez realizó en un avión oficial de Madrid a Castellón para asistir a un concierto de The Killers. De esta manera, PP y PSOE se pasan unos a otros la bola mediática.

Así, las primeras semanas de Casado al frente del PP han estado plagadas de polémica. El nuevo presidente popular plantea una forma directa de hacer política, mientras ejecuta un rearme ideológico en el seno del partido que devuelva la confianza a los electores. A su favor tiene la legitimidad por la que fue elegido y la voluntad de su bloque de reformarse para atraer a un mayor número de votantes. Esto le otorga una capacidad de maniobra que debe utilizar a conciencia para definir unos planteamientos claros para su formación, que permitan a la sociedad entender qué es el PP sin caer en las continuas provocaciones que le llegarán desde la izquierda.

Casado tiene en sus manos la capacidad de reconstruir el centroderecha español y de él depende sustituir las declaraciones temerarias por referencias que llamen al consenso y la unión entre los españoles y devuelvan la ilusión a los electores que se alejaron de sus filas por el clima de desencanto político que se respiraba estos últimos años. Para ello, debe evitar las declaraciones que lo etiqueten a él mismo y a su partido como ultraderechista y situarse en el centro del eje político para el consenso. «Hay que unirse, no para estar juntos sino para hacer algo juntos», anunció Casado parafraseando a Donoso Cortés en su primer discurso como presidente del PP. Y para lograr esto, todos debemos repensar muy bien cuáles son nuestros verdaderos complejos.

 

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: EspañaPablo CasadoPartido Popular
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Argentina: por qué los empresarios huelen corrupción y recesión

Siguiente artículo

Requesens y la derrota del régimen

Castellar Granados

Castellar Granados

Magíster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Salamanca). Licenciada en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación (Universidad Pontificia Comillas de Madrid). Investigadora predoctoral en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca

Artículos Relacionados

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, fue electo como...

Foto: Shutterstock
AGENDA

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

por José Dávila
diciembre 22, 2020

País muy atrasado, con dictaduras de distintos signos, sumido en pobreza y opresión, represión desde 2018, pandemia y huracanes lo tienen en grave crisis. Las elecciones de noviembre de 2021...

Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Artistas e intelectuales cubanos frente al Ministerio de Cultura, La Habana, 27.11.2020. Fuente: RTI

El 27N como hecho cultural político en la Cuba actual

diciembre 16, 2020
Siguiente artículo
Diputado Juan Requesens, Venezuela

Requesens y la derrota del régimen

50 años de la Primavera de Praga: socialismo y reforma

50 años de la Primavera de Praga: socialismo y reforma

EcoParque Industrial de Flores, del discurso a la acción

EcoParque Industrial de Flores, del discurso a la acción

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado...

Leer mas
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Artistas e intelectuales cubanos frente al Ministerio de Cultura, La Habana, 27.11.2020. Fuente: RTI

El 27N como hecho cultural político en la Cuba actual

diciembre 16, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (519)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (292)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (27)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados