Latinoamérica: de qué hablan los intelectuales
Ciertamente, las izquierdas suelen ganar más voces autorizadas del mundo académico e intelectual que sus contrapartes de la derecha. Porque,...
(Caracas, 1963). Escritora y profesora. Reside en Ciudad de México. Licenciada en Letras (Universidad Central de Venezuela). Magíster en Literatura Latinoamericana y Doctora en Letras (Universidad Simón Bolívar). Profesora titular de la Escuela de Letras, de la Maestría en Estudios Literarios y de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela. Asesora en políticas culturales. Activista política
Ciertamente, las izquierdas suelen ganar más voces autorizadas del mundo académico e intelectual que sus contrapartes de la derecha. Porque,...
Me propongo en estas líneas esbozar una caracterización de los intelectuales de la oposición, provenientes de las humanidades y las...
Desde el siglo XIX hasta el siglo pasado han existido tensiones políticas e ideológicas entre las distintas corrientes del feminismo....
El auge mundial del autoritarismo amenaza la equidad de género. Puede que a las compañeras feministas de izquierda antiliberal esta...
¿Por qué tantas figuras talentosas de las ciencias sociales y las humanidades, del periodismo y de la literatura han sentido...
El relevo en la Casa Blanca no colocará a América Latina como tema prioritario en la agenda, pero sí cambiará...
Leer mas© 2019 Todos los derechos reservados