
Armando Chaguaceda
Doctor en historia y estudios regionales. Investigador de Gobierno y Análisis Político AC. Autor de "La otra hegemonía. Autoritarismo y resistencias en Nicaragua y Venezuela" (Hypermedia, 2020).
Publicaciones del autor:
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisLa utopía y el caos: crisis eléctrica en el socialismo cubano
El apagón de más de cuatro días en todo el territorio cubano plantea el fracaso del modelo totalitario en su intento de gestionar la administración pública. La cúpula del Partido Comunista y sus agentes son responsables de lo que les suceda ante una eventual revuelta popular.

Cargando autores...
|DebatesEl surglobalismo y la política latinoamericana
La mirada surglobalista parece olvidarse que solo en democracia es posible cuestionar una decisión del gobierno para perfeccionar la agenda del Estado y defender los principios del régimen. ¿Cuál es el papel de América Latina en esta dinámica?

Cargando autores...
|DebatesAmistades peligrosas. Cuando la academia avala propagandas autoritarias
Comprende cómo las dictaduras usan la academia para expandir su legitimidad y ampliar su influencia. ¿Qué se gana con la participación en eventos académicos instrumentalizados por gobiernos autoritarios? Veamos el caso de Cuba.

Cargando autores...
|Agenda11J: el legado del presente cubano en Latinoamérica
A dos años de las protestas en Cuba cabe preguntarse sobre su legado en Latinoamérica.

Cargando autores...
|DebatesVivir en la negación: intelectuales y populismo
¿Cómo sostener que el futuro le pertenece a un polo izquierdista donde confluyen auténticos demócratas con criminales de verborrea emancipadora? Y, a contrapelo, ¿cómo ofrecer una crítica que no confunda ideas liberales y conservadoras con derivas autoritarias?

Cargando autores...
|Edición Especial 2020 – Crisis, Ciencia y PolíticaLibertad académica y movilización del conocimiento Cuba y Brasil
Los objetivos y prácticas de cualquier comunidad científica dependen de su contexto social más amplio. Este determina el grado y