
Paola Bautista de Alemán
Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Rostock (Alemania). Presidenta del Instituto FORMA y la Fundación Juan Germán Roscio de Venezuela. Autora del libro «A callar que llegó la revolución». Directora de la revista «Democratización».
Publicaciones del autor:
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|AgendaVenezuela, cuando las dictaduras se equivocan y los deseos de libertad se cuelan
La primaria opositora fue exitosa porque el régimen de Maduro no previó dos asuntos: la resiliencia de la oposición y el apoyo del país. María Corina Machado ahora es la líder legítima. ¿Qué sé viene para 2024?

Cargando autores...
|Edição Especial 2022 – EleiçõesO fantasma do autoritarismo eleitoral
Los riesgos autoritarios que se ciernen sobre el planeta, en especial, sobre Latinoamérica, conducen a una reflexión que sugiere senderos prácticos para salvar la democracia constitucional.

Cargando autores...
|Edición Especial 2020 – SeguridadArco Minero: devastación humana, política y ambiental
El 24 de febrero de 2016 Nicolás Maduro anunció la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero.

Cargando autores...
|Edición Especial 2020 – Crisis, Ciencia y PolíticaCentros de pensamiento en América Latina
La formación de jóvenes políticos y el asesoramiento de los partidos políticos son actividades fundamentales de la Fundación Konrad Adenauer

Cargando autores...
|Edición Especial 2022 - EleccionesEl fantasma del autoritarismo electoral
Los riesgos autoritarios que se ciernen sobre el planeta, en especial, sobre Latinoamérica, conducen a una reflexión que sugiere senderos prácticos para salvar la democracia constitucional.

Cargando autores...
|DebatesVenezuela: perestroika sin glasnost
Carros de lujo, miseria y violencia conviven a poca distancia a pesar de la aparente liberalización económica. Las elecciones de 2024 plantean tres tareas: reconectar políticamente con el país, decantar las fuerzas opositoras y construir una coalición unitaria.