Diálogo Político
viernes 16 abril, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio DEBATES
La distancia entre la juventud latinoamericana y los partidos políticos

La distancia entre la juventud latinoamericana y los partidos políticos

Lorenzo Agüero por Lorenzo Agüero
julio 18, 2019
en DEBATES, DESTACADOS
Reading Time:2minutos de lectura
410
COMPARTIDOS
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis de representatividad de los partidos políticos abarca también a las nuevas generaciones, que no se ven reflejadas en sus ideas y estructuras.

Se dice que los jóvenes son el futuro y los partidos políticos ya son una cosa del pasado, dos hechos en una línea de tiempo que jamás llegarán a cruzarse. Pero esa mirada es errada. Es necesario que ambos ocupen juntos su lugar en el presente, aunque en la práctica los separa una gran distancia.

Según datos de la Encuesta Intergeneracional sobre Actualidad Latinoamericana elaborada por Tendencias Digitales para el Grupo de Diarios América (GDA), la juventud latinoamericana se destaca con respecto a otras generaciones por la inutilidad con la que ve a los partidos políticos para el funcionamiento de un país. El tema es que sin partidos no hay democracia.

Los partidos políticos cumplen el rol de configurar en torno a ellos grupos que compartan los mismos ideales canalizando sus demandas para luego negociar con otros partidos, formando el debate que necesita una democracia saludable. Por lo tanto, el diálogo democrático requiere de partidos.

Es bajo esta lógica que la grieta entre juventud y partidos políticos coincide con otro dato que hizo sonar alarmas a fin del año pasado. Si nos basamos en el Latinobarómetro de 2018, en nuestra región a medida que disminuye la edad aumentan la indiferencia hacia la democracia y el apoyo al autoritarismo. Las dos cuestiones están atadas; la relación entre democracia y partidos políticos es clara.

Ahora bien, acá la responsabilidad se la llevan los partidos cuando piensan bajo viejos paradigmas. Son ellos quienes en su mayoría fracasan en representar a ese sector joven de la sociedad que en Latinoamérica constituye un tercio de la población. La razón es simple: le tienen la puerta cerrada. Se piensa mucho en estrategias de marketing para ganar el voto joven, pero muy poco en prácticas para genuinamente incorporar de forma estable las ideas y valores que representan las nuevas generaciones.

En lugar de quemar tantas neuronas pensando en cómo llegar a los jóvenes, los partidos políticos tendrían que deconstruirse en un cómo nosotros nos dejamos llegar por los jóvenes. De otra forma, la juventud termina siendo excluida de los partidos y con ello del juego democrático. Los jóvenes no se quedarán esperando en el banco de suplentes por ese futuro del que tanto se les habla, porque tienen un legítimo papel que desempeñar en el presente. Quedará por ver si los partidos políticos pueden estar a la altura del desafío.

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: juventudpartidos políticos
Compartir410TweetEnviar
Artículo anterior

La migración: drama y propaganda

Siguiente artículo

Humboldt y Apolo 11

Lorenzo Agüero

Lorenzo Agüero

Coordinador del Grupo Joven y asistente de investigaciones en el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL). Estudiante de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina (UCA)

Artículos Relacionados

Billete de 100 yuanes | Arte digital: Ascannio/Shutterstock
DEBATES

Democracia al estilo chino

por Juan Pablo Cardenal
abril 12, 2021

Es un error creer que ese modelo es mejor solo porque puede ser más eficaz. El rifirrafe público protagonizado por Estados Unidos y China en la reciente cumbre bilateral celebrada...

Foto: Shutterstock
DEBATES

The Case of Democracy: Prophecy without Alternative?

por Armando Chaguaceda
abril 7, 2021

Politics are instrumental in the creation of coexistence agreements. Democracy guarantees freedom but today is again under attack. Will democracy manage to endure?

Foto: Shutterstock

Los treinta años del Mercosur, ¿reforma o irrelevancia?

abril 7, 2021
¿Por qué no un decálogo antipolarización?

¿Por qué no un decálogo antipolarización?

marzo 31, 2021
AndriiKoval/Shutterstock

El poder del voto, en pocas palabras

marzo 26, 2021
Decidir y cambiar: claves para una mejor gestión del agua en Latinoamérica

Decidir y cambiar: claves para una mejor gestión del agua en Latinoamérica

marzo 24, 2021
Siguiente artículo
Planetario Humboldt, Parque del Este, Caracas | Foto: Guillermo Tell Aveledo

Humboldt y Apolo 11

Maduro-Vasquez

Uruguay: ¿una nueva mirada sobre Venezuela?

Foto: pixabay

Chile y el desafío medioambiental: un imperativo ético

Cómo se financian los partidos políticos? Podcast de Bajo la Lupa
ACTUALIDAD

¿Cómo se financian los partidos políticos?

por Franco Delle Donne
abril 15, 2021

¿Qué países están más avanzados en la cuestión del financiamiento de los partidos? ¿Qué controles pueden ayudar a generar confianza...

Leer mas
Foto: Shutterstock

¿Cómo se conformará la convención constituyente en Chile?

abril 14, 2021
Presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso | Foto: Agencia de noticias ANDES

Guillermo Lasso: el camino luego de la transición en Ecuador

abril 13, 2021
Billete de 100 yuanes | Arte digital: Ascannio/Shutterstock

Democracia al estilo chino

abril 12, 2021
Manifestación de protesta contra Lukashenko, 16 de agosto de 2020. Minsk, Bielorrusia | Foto: Homoatrox/WikiCommons

Cuando la discriminación aprieta: Bielorrusia y el futuro de los Juegos Olímpicos

abril 9, 2021
Fuente: PolitiKAS

Nicaragua: contradicciones en la oposición

abril 9, 2021
Foto: Shutterstock

Perú en la recta final: voto fragmentado y ausencia de liderazgo

abril 8, 2021
Foto: Shutterstock

The Case of Democracy: Prophecy without Alternative?

abril 7, 2021
Foto: Shutterstock

Los treinta años del Mercosur, ¿reforma o irrelevancia?

abril 7, 2021
Foto: Shutterstock

Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene

abril 6, 2021
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (258)
  • AGENDA (552)
  • COMUNICACIÓN (145)
  • DEBATES (312)
  • DESTACADOS (35)
  • DOCUMENTOS (22)
  • LIBROS (55)
  • PODCASTS (33)
  • REPORTAJES (17)
  • RESEÑAS (39)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (191)

Artículos destacados

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

CDU: Continuidad y confianza

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados