Diálogo Político
miércoles 24 febrero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio PODCASTS
¿Cuánto sabemos de la migración en América Latina?

¿Cuánto sabemos de la migración en América Latina?

Redacción por Redacción
marzo 3, 2020
en PODCASTS
Reading Time:2minutos de lectura
37
COMPARTIDOS
FacebookTwitterWhatsapp

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.

En el mundo hay más de 270 millones de migrantes. Un fenómeno global y América Latina no es la excepción. ¿Cómo es la migración en nuestra región? ¿Hacia dónde y por qué cientos de miles de personas por año deciden abandonar su país en busca de nuevos horizontes?

Imagina que decides dejarlo todo. Que por alguna razón piensas que debes irte. Puede ser que quieras explorar nuevos horizontes, buscar nuevas oportunidades. Pero también puede ser que te sientas en la obligación de hacerlo, bajo presión. Por cuestiones económicas, por cuestiones políticas.

En América Latina esta es la realidad de muchos. Cientos de miles dejan su país y se trasladan a otras latitudes, a países vecinos, a otros continentes incluso. Para conocer esta situación en detalle hemos hablado con un experto, especialista en movilidad y migraciones. Se trata de Pablo BÍderbost. Politólogo, profesor de la Universidad de comillas de Madrid.

Estadísticas sobre migración en la región:

Organización Internacional para las Migraciones.

Agencia de la ONU para los refugiados.

Música en este episodio:

Descarga la última edición de Diálogo Político: Política y Ambiente.

Visítanos en dialogopolitico.org

También nos puedes encontrar en nuestro canal de YouTube.

Fundación Konrad Adenauer

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Compartir37TweetEnviar
Artículo anterior

Paraguay: nueva ley de financiamiento a partidos y triunfo ciudadano

Siguiente artículo

Argentina y Alemania: ¿una relación que busca un nuevo destino?

Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

La generación Z adicta a TikTok
PODCASTS

La generación Z adicta a TikTok

por Redacción
febrero 4, 2021

Qué es TikTok, por qué arrasa entre la generación Z y qué peligros y oportunidades contiene. Hoy ponemos todas estas preguntas Bajo la Lupa. ...

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?
PODCASTS

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

por Redacción
enero 21, 2021

Las narrativas conspiracionistas pueden generar un gran daño. Especialmente si ponen en riesgo la salud pública y la democracia.

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
¿La era de la polarización total?

¿La era de la polarización total?

diciembre 3, 2020
Trump, el fin de una era

Trump, el fin de una era

noviembre 17, 2020
Hidrógeno: ¿La tercera revolución industrial?

Hidrógeno: ¿La tercera revolución industrial?

octubre 27, 2020
Siguiente artículo
Angela Merkel y Alberto Fernández | Foto: Presidencia de la República Argentina

Argentina y Alemania: ¿una relación que busca un nuevo destino?

Presidente Luis Lacalle Pou y vicepresidenta Beatriz Argimón. Montevideo, 1 de marzo de 2020 | Foto: Presidencia de la República, Uruguay

Uruguay: «Llegó la hora de hacernos cargo»

Javier Pérez de Cuéllar | Foto: ONU

Javier Pérez de Cuéllar, servidor del Perú y del mundo

Ramonet, Maduro y la posverdad
DEBATES

Ramonet, Maduro y la posverdad

por Magdalena López y Margarita López Maya
febrero 24, 2021

La discusión sobre la veracidad de la información es fundamental para el funcionamiento de la democracia. ¿Qué rol juega en...

Leer mas
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay | Fuente: Presidencia Uruguay

Uruguay toma la iniciativa en el Mercosur

febrero 23, 2021
Imagen: Shutterstock

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

febrero 22, 2021
Carlos Menem | Foto: @carlosmenemlr

Las lecciones de Menem

febrero 19, 2021
Minería en tierras indígenas en Latinoamérica

Minería en tierras indígenas en Latinoamérica

febrero 18, 2021
Imagen: Shutterstock

Polarización: factor de riesgo en la pandemia

febrero 18, 2021
Ciudad de Panamá | © Flickr/dronepicr/CC BY 2.0

Panamá: «Pacto del Bicentenario». ¿Una forma seria de diseñar el futuro o un nuevo engaño?

febrero 17, 2021
Imagen: Shutterstock

La economía naranja. Una oportunidad para la región

febrero 15, 2021
Foto: Shutterstock

Nuevo DP Enfoque: Cómo el Partido Comunista Chino seduce a los partidos latinoamericanos

febrero 12, 2021
Ecuador: las siete claves de la primera vuelta electoral

Ecuador: las siete claves de la primera vuelta electoral

febrero 11, 2021
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (257)
  • AGENDA (535)
  • COMUNICACIÓN (139)
  • DEBATES (302)
  • DESTACADOS (35)
  • DOCUMENTOS (21)
  • LIBROS (55)
  • PODCASTS (29)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (37)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

CDU: Continuidad y confianza

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados