
Cargando autores...
|Agenda | OpiniónDemocracia deslegitimada: ¿cómo enfrentar esta tarea en Latinoamérica?
Con la llegada del siglo XXI la credibilidad del proyecto liberal perdió contundencia al no ser capaz de responder eficazmente al deterioro social. Cambios en el panorama electoral de la región son importantes para revitalizar el proyecto democrático.

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisArquitecturas autocráticas: del Estado policial al Estado totalitario en Nicaragua
Las reformas legislativas y constitucionales del régimen Ortega-Murillo eliminaron la estructura democrática y construyeron un andamiaje legal funcional a sus propósitos autoritarios.

Cargando autores...
|AgendaLa nueva Cuba latinoamericana
Las manifestaciones por necesidades básicas, como comida y electricidad, señalan que la isla caribeña se «latinoamericaniza» en dos direcciones fundamentales: en las desigualdades y en la incorporación de la protesta como herramienta de democratización.

Cargando autores...
|Actualidad | ReseñasEl estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia
El mundo vive una alarmante tendencia hacia la autocracia y la censura. Como resultado, 28 % de la población vive en autocracias cerradas. Ahora las democracias dependen más económicamente de las dictaduras.

Cargando autores...
|AgendaNicaragua: una política exterior de autoaislamiento
La calificación de Nicaragua como «dictadura» no es sorprendente. Pero que la denuncia salga de su propio embajador fue un golpe inesperado. ¿Se mantendrá el régimen de Ortega en su aislamiento? ¿Es esto un indicador de cambios?

Cargando autores...
|DebatesÉtica de la vergüenza, corrupción y sociedad
La cuestión de la corrupción en la sociedad no es nueva. Desde tiempos bíblicos existe la reflexión sobre el arrepentimiento y la vergüenza. En un mundo globalizado el silencio de algunos gobiernos provoca la sensación de impunidad y desafía a los ciudadanos.