
Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasD’Sola Alvarado: “Las líneas rojas de Washington y los intereses de China no necesariamente se superponen de forma conflictiva”
El especialista en política exterior china sostiene que, aunque el enfrentamiento internacional entre las potencias pone incómoda a América Latina, existen estrategias de maniobra para “sacarle provecho a ambas relaciones”.

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?
Con el cierre de USAID, surge un vacío que genera la oportunidad para que proyectos europeos tomen protagonismo en la región.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónIlusionismo y desaparición: goodbye, Uncle Sam
Durante décadas, EEUU lideró un esquema fértil de asistencia internacional. Ahora, el gobierno de Trump, cerrado y problemático, cambió el panorama. Beijing aprovecha para dar préstamos en lugar de donaciones y consolida relaciones de dependencia.

Cargando autores...
|Agenda | Opinión¿Es posible la Paz Total en Colombia con el cierre de USAID?
El país fue el mayor receptor latinoamericano de asistencia económica estadounidense en los últimos 50 años. US$ 225.6 millones fueron destinados a financiar paz y seguridad en 2023. ¿Qué pasará sin esos fondos?

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Puede Europa llenar el vacío que deja USAID?
La congelación de la asistencia internacional estadounidese en temas como alimentación, seguridad y ambiente, plantea la inquietud de si Europa puede ir al rescate. Pero el viejo continente enfrenta sus propios desafíos con una costosa guerra en la frontera.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasMarcela Ríos: “El descenso de la cooperación puede tener efectos indeseados, como mayor migración”
La directora para América Latina de IDEA Internacional explica que la disminución del apoyo para el desarrollo no es oportuno porque la democracia está asechada y son tiempos de polarización y populismo.