Diálogo Político
sábado 23 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio TESTIMONIOS
Grupo visitante acompañado por la canciller Angela Merkel | Foto: Harald Kirschner

Grupo visitante acompañado por la canciller Angela Merkel | Foto: Harald Kirschner

El corazón de América Latina en Alemania

Mishelle Miranda por Mishelle Miranda
octubre 26, 2018
en TESTIMONIOS
Reading Time:4minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Un intercambio que ha dejado una huella, que modificó nuestras estructuras y perspectivas del ejercicio público y los vínculos humanos.

Grupo visitante acompañado por la canciller Angela Merkel | Foto: Harald Kirschner
Grupo visitante acompañado por la canciller Angela Merkel | Foto: Harald Kirschner

Conocer más sobre Alemania y su impacto en lo político, público y demócrata humanista, seguirá siendo un factor de acción en nuestro quehacer. Regresamos a casa con satisfacción y amor a nuestros países, además de admiración por quienes construyen a lograr el bien común entre las naciones. Un intercambio que ha dejado una huella, que modificó nuestras estructuras y perspectivas del ejercicio público y los vínculos humanos.

Dieciséis jóvenes de Latinoamérica nos encontrábamos rumbo a una de las mejores experiencias antes vividas que marcarían nuestras vidas. Todos integrantes de la red de becarios del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina conocimos sobre la cultura política de Alemania, las estructuras partidarias juveniles, así como lo que viven los legisladores día a día en el antiguo continente.

En nuestro paso por Berlín, la capital de Alemania, una ciudad que llamó mi atención por su arte en todo sitio, cualquier edificio contaba con muestras de arte contemporáneo y de todo estilo en sus espacios, la metrópoli de la libertad de expresión y uno de los dieciséis estados federados alemanes. Ahí fue donde comenzamos nuestra aventura.

Visitamos la sede matriz de la Konrad Adenauer Stiftung, conocimos el trabajo que se realiza y el impacto que este genera en el mundo y la democracia en aras de consolidar la paz y la libertad, construyendo con ello un continuo diálogo sobre política exterior, así como el intercambio entre las diversas culturas y religiones.

Estuvimos en la sede de la CDU, un impresionante edificio con la solidez que requiere una institución partidista que ha construido una de las mejores potencias a nivel mundial, mucho el trabajo que se realiza con la población alemana, de ideas y de batallas ganadas.

Las instituciones de partidos políticos son un espacio para servir, un puente y un hogar donde aprendes a ser voz y decidir por muchos. Eso es lo que creo que es y hace el servicio público y grande el trabajo que realiza la canciller Angela Merkel.

Conversamos con Danny Freymark, un joven diputado regional, impregnado de cariño por su nación y su ciudad natal, quien nos contó paso a paso su labor y la auténtica cercanía con la población de su distrito.

Las características genuinas de los integrantes del viaje cada día se hacían notar. Las diferencias en el lenguaje hispano y costumbres de nuestros países con el paso de los días hacían ver con sus particularidades, los acentos, el reflejo de una pluralidad mayúscula y las coincidencias, visibles en todos lados, en las historias de vida, la actividad política humanista, las tradiciones, lo político y los hábitos.

Conversamos también con el Dr. Ozcar Nierdermaier, quien nos acercó un diagnóstico del comportamiento electoral, en las instalaciones de la Universidad Libre de Alemania.

Desde un análisis académico, basado en una interpretación de estudios estadísticos electorales de los últimos tres años de todos los partidos, el profesor enmarcó los hechos que habían generado disturbios, declives y proclives de las tendencias en favor de algunos partidos radicales; las razones en las que se basan los electores para llegar a determinados votos y la fundación de los últimos partidos políticos, que surgen únicamente de acuerdo con las demandas sociales de actualidad.

Nos habló de los asuntos migratorios en la entidad, por lo que creo que importante trabajar en el reconocimiento absoluto de las ideas, pensamientos, credos y costumbres; ya que es vital para continuar en una dinámica de armonía en el espectro social de Europa y el mundo, que se encuentra polarizado por este fenómeno.

Las juventudes representantes de nuestros países nos encaminamos luego a Hamburgo, otro de los estados federados de Alemania, una ciudad donde la brisa del mar nórdico rozaba nuestras mejillas y el frío se hacía presente. Conversamos con otro legislador, Philipp Heissner, un joven que conversó con nosotros acerca de su labor en esa ciudad y un poco de lo que también realiza en la Junge Union.

Nos dio la premisa del maravilloso evento al que asistimos como delegación internacional, el Deustschlandtag 2018. Agradecemos la hospitalidad de Paul Ziemiak.

Conocer jóvenes de otros países, con las mismas intenciones de buscar fortalecer el bienestar de las familias en sus entidades, es la riqueza y experiencia que nos llevamos como jóvenes políticos que somos, la labor de impulsar cada política, programa o gestión en favor de su desarrollo.

Encontrarme tantas almas comprometidas con el desarrollo de ideas y valores me recuerda que el amor de la juventud a nuestras naciones también es universal.

De entre tanto, nuestra visita al país de la cerveza y la salchicha, el arte y la resiliencia, nos permitió ampliar el horizonte respecto a otras culturas y dinámicas sociales con relación a las que vivimos en América Latina, acompañados de las caminatas entre diversos espacios con árboles grandes y de hermosos paisajes.

Finalmente, con alegría y nostalgia nos despedimos. Partimos a nuestros países seguros de que nunca antes habíamos sentido tanta emoción al escuchar experiencias de otros sobre el ejercicio político, ni nos habíamos inundado de ganas por continuar fortaleciendo la democracia en nuestro continente.

Conocer más sobre Alemania y su impacto en lo político, público y demócrata humanista, seguirá siendo un factor de acción en nuestro quehacer. Regresamos a casa con satisfacción y amor a nuestros países, además de admiración por quienes construyen para lograr el bien común entre las naciones.

¡Somos jóvenes, somos activistas enamorados de nuestros orígenes!

Agradecemos el soporte que hoy nos unió, el vehículo promotor de armonía entre cada país e ideología. A la Konrad Adenauer Stiftung, a los programas regionales, a Kristin y a Soeren, que con esta experiencia no solo dejan un precedente, sino que marcan un parteaguas en nuestra forma de hacer política para nuestro país y para el mundo.

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: Alemaniajóvenes políticos
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Bolsonaro, los límites de la representación política en el corazón de Latinoamérica

Siguiente artículo

De lo político-religioso a lo político en la canonización de monseñor Romero

Mishelle Miranda

Mishelle Miranda

Comunicóloga. Diplomada en Políticas Públicas y Género por Flacso México, en Marketing Político por el ITAM y en Gestión Parlamentaria por el INAP. Dirigente nacional de Mujeres Jóvenes del Partido Acción Nacional de México

Artículos Relacionados

Foto: Shutterstock
TESTIMONIOS

Política pop: la inspiración para dejar de hablar entre nosotros

por Denisse Salazar Pazmiño
octubre 28, 2020

Recordemos que la sostenibilidad de una democracia se logra con una ciudadanía informada. Si un ciudadano no comprende un tema, no podrá decir ni hacer nada. Es por eso que...

El 3 de octubre de 1990 culminó el proceso de reunificación de Alemania | Foto: Shutterstock
TESTIMONIOS

«Hoy el vaso está al menos tres cuartos lleno». Treinta años de unidad alemana

por Michael Mertes
octubre 8, 2020

La reunificación de Alemania culminó el 3 de octubre de 1990. Treinta años después de esta histórica fecha, el Este y el Oeste han crecido juntos a pesar de las...

Foto: Shutterstock

Nuestra lengua del sufrimiento. Una reflexión

octubre 1, 2020
La represa de Aguas Corrientes abastece a la planta estatal que brinda agua potable a la mitad de la población uruguaya | Foto: Marcelo Campi, vía Flickr

Ambiente: un desafío para Uruguay

septiembre 3, 2020
Foto: Shutterstock

El humanismo a prueba: repensar la globalización

septiembre 1, 2020
El amor (a la política) en los tiempos del COVID-19

El amor (a la política) en los tiempos del COVID-19

julio 7, 2020
Siguiente artículo
El papa Francisco observa una imagen de monseñor Óscar Arnulfo Romero

De lo político-religioso a lo político en la canonización de monseñor Romero

Senado electo en noviembre de 2016 en Estados Unidos | Imagen: Thisismactan, vía Wikicommons

Ni de aquí ni de allá: flamígeras elecciones intermedias en Estados Unidos

Carlos_Alvarado_Quesada, presidente de Costa Rica 2018-2022.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, cumple sus primeros 100 días de gobierno

El discurso del presidente
AGENDA

El discurso del presidente

por Sebastian Grundberger
enero 21, 2021

El discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a...

Leer mas
¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

¿Cómo nos manipulan las teorías conspirativas?

enero 21, 2021
Armin Laschet, presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) | Foto: Shutterstock

Armin Laschet: quién es el nuevo presidente de la CDU

enero 21, 2021
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr (CC BY-SA 2.0)

Asume Joe Biden: ¿cuál será el futuro de las relaciones exteriores entre América Latina y Estados Unidos?

enero 20, 2021
Foto: Shutterstock

Política: ¿cuestión de expertos o de todos?

enero 19, 2021
Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU

CDU: Continuidad y confianza

enero 18, 2021
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (522)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (293)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (28)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados