Diálogo Político
martes 19 enero, 2021
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio TESTIMONIOS
Jóvenes del Partido Nacional de Durazno (Uruugay) en su congreso departamental

Jóvenes del Partido Nacional de Durazno (Uruugay) en su congreso departamental

Más fuertes que nunca

Isabella Lazo por Isabella Lazo
diciembre 13, 2017
en TESTIMONIOS
Reading Time:4minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Luego de una exitosa instancia de participación electoral juvenil, continuamos en el proceso de formación e integración de las comisiones de cada departamento, así como de la Comisión Nacional. Se vienen grandes desafíos para la juventud del Partido Nacional; uno de ellos es demostrar que somos la generación del cambio.

Comisión Nacional de Jóvenes del Partido Nacional, Uruguay (período 2017-2022)
Comisión Nacional de Jóvenes del Partido Nacional, Uruguay (período 2017-2022)

El 2 de setiembre del presente año se llevó adelante la tercera edición de las elecciones de jóvenes del Partido Nacional. Uno de sus objetivos fue continuar brindando espacios de participación a los jóvenes, para consolidar las estructuras internas de la Juventud y seguir potenciando y reafirmando la vocación de servir a la ciudadanía desde nuestro lugar, recogiendo los planteos de los jóvenes en los diferentes puntos del país.

Lo que generan estas instancias es maravilloso: crean puentes de esperanza, con un gran entusiasmo y compromiso de hacer, jóvenes que se unen por un mismo objetivo, el trabajar por el bien común, generando confianza, valorando la democracia y preparándonos cada vez más, con miras a que nuestro Partido Nacional sea gobierno.

Se inscribieron más de 500 listas para participar de estas elecciones a lo largo y ancho del país. El requisito era tener entre 14 y 29 años de edad y presentar cedula de identidad al momento de la votación.

Los jóvenes votaron una lista con los nombres de los candidatos a los congresos departamental y nacional, que son órganos deliberativos cuyo fin es encaminar los procesos de juventudes y designar a la Comisión Nacional (CNJ) y las 19 comisiones departamentales.

La Comisión Nacional de Jóvenes, que tengo el orgullo de formar parte como uno de sus quince miembros titulares, se conformó el pasado 18 de noviembre, en el Congreso Nacional de Jóvenes realizado en el departamento de Florida, con los congresales electos de todo el país.

Los nuevos integrantes de la Comisión Nacional son: Armando Castaingdebat (presidente), Aparicio Saravia, Victoria Meneses, Emiliano Metediera, Pamela Toribio, Federico Delgado, Nicolás Botana, Isabella Lazo, Sebastián López, Bruno Astengo, Stefanie Tolosa, Javier Álvarez, Rodrigo Núñez, Francisco Capandeguy y Manuel Ferrer, y sus respectivos suplentes.

Como directora de CNJ por el departamento de Durazno puedo expresar que la expectativa es trabajar para hacer realidad las demandas recibidas de los jóvenes de la ciudad y del interior.

Un punto de partida en común que tenemos con los demás compañeros de la Comisión es el de continuar trabajando en la descentralización para llegar a muchos puntos del país, para seguir escuchando, formando y respaldando a nuestros pares.

Es muy importante haber logrado que la juventud tenga este espacio de participación, porque es una oportunidad para poner sobre la mesa las ideas, inquietudes y expectativas de los compañeros. Cabe destacar que dos jóvenes de la Comisión Nacional nos representan con voz y voto en el Directorio del Partido Nacional.

La integración y conformación de la Comisión es una herramienta que tenemos para continuar trabajando y así hacer cada vez mejor a nuestro país, representando de la mejor manera a los 68.000 jóvenes que eligieron acompañarnos en estas elecciones y depositaron la confianza en cada una de las listas.

El gran desafío que tenemos es empoderar a los jóvenes mediante diferentes instancias de formación, recorrer diferentes puntos del país recibiendo las propuestas e inquietudes para llevarlas a la mesa de discusión.

Si bien el objetivo es ahondar en políticas juveniles, puedo decir que los jóvenes también se interesan por temas sociales en general, que son los que de igual manera los aquejan: mayores posibilidades de estudio, trabajo, vivienda, seguridad, salud son temas recurrentes y de gran preocupación.

La Comisión Nacional saliente realizó una muy buena gestión, lo que es digno de destacar y felicitar. Eso es lo que nos alienta como nueva Comisión, a seguir por el camino de la superación, aprendizaje, fusionándonos y generando una impronta sumamente favorable, producto de nuestros estilos de trabajo.

Este 2 de diciembre se conformó el primer Congreso Departamental de Jóvenes del país de esta nueva comisión elegida y fue en el departamento de Durazno. Luego de una moción presentada por congresales de todas las listas y votada por unanimidad, se designó la nueva Comisión Departamental de Jóvenes.

Es muy alentador ver cada vez más a nuevos jóvenes con vocación de servir y con entusiasmo de transmitir los ideales de nuestro Partido.

La Comisión Nacional se hizo presente en la designación, acompañando a las nuevas autoridades juveniles. A su vez, se contó con la presencia del intendente Carmelo Vidalín y de autoridades nacionales, quienes también brindaron un mensaje de apoyo y deseos de buena gestión a la nueva Comisión.

Para finalizar, quiero agradecer al intendente Carmelo Vidalín por habernos brindado la posibilidad de participar de estas elecciones y por el apoyo a cada una de las listas de forma igualitaria durante el desarrollo de la campaña. Me enorgullece representar a Durazno por el Espacio 41, sector que integro desde el año 2012. El saber agradecer y valorar debe ser un pilar fundamental en cada uno de nosotros.

La magia que genera la movilización en política es tan valorable dado que hace posible que los jóvenes que desean involucrarse lo hagan con la intención de charlar sobre temáticas que los aqueja, crear mecanismos de trabajo donde se unan el interior y la ciudad, donde innovar, con ideas de progreso que sean válidas incluso para zonas del país con realidades diferentes, cuyas situaciones se hace necesario atender.

Cuando los jóvenes nos involucramos en política logramos una interacción tal que hacemos nuestros los planteos que se nos hacen, y vemos cómo vamos colaborando para encontrar soluciones que, en definitiva, es lo que intentamos hacer cada vez que incursionamos en política.

Queremos demostrar que somos la generación del cambio. Es por eso que estamos más fuertes que nunca.

 

Isabella Lazo | @ilazo96
Estudiante de Contador Público en Universidad Católica del Uruguay. Suplente de edil departamental en Durazno. Directora de la Comisión Nacional de Jóvenes del Partido Nacional

 

 

¿Te gustó este artículo?

Si quieres recibir otros similares, todos los jueves Dialogo Político tiene una selección de lo mejor de la semana. ¡Suscríbete al newsletter!

Se ha registrado con éxito!!

Somos conscientes de que a nadie le gusta recibir spam, nuestra lista de correo se usa únicamene para el Boletín Semanal de Diálogo Político.

Etiquetas: jóvenesPartido NacionalUruguay
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Sobre las elecciones judiciales y la democracia en Bolivia

Siguiente artículo

Perspectivas y desafíos para Chile en las elecciones de 2017

Isabella Lazo

Isabella Lazo

Analista contable. Culminando la carrera de Contador Público en la Universidad Católica del Uruguay. Directora de la Comisión Nacional de Jóvenes del Partido Nacional. Edil departamental suplente en Durazno, Uruguay

Artículos Relacionados

Foto: Shutterstock
TESTIMONIOS

Política pop: la inspiración para dejar de hablar entre nosotros

por Denisse Salazar Pazmiño
octubre 28, 2020

Recordemos que la sostenibilidad de una democracia se logra con una ciudadanía informada. Si un ciudadano no comprende un tema, no podrá decir ni hacer nada. Es por eso que...

El 3 de octubre de 1990 culminó el proceso de reunificación de Alemania | Foto: Shutterstock
TESTIMONIOS

«Hoy el vaso está al menos tres cuartos lleno». Treinta años de unidad alemana

por Michael Mertes
octubre 8, 2020

La reunificación de Alemania culminó el 3 de octubre de 1990. Treinta años después de esta histórica fecha, el Este y el Oeste han crecido juntos a pesar de las...

Foto: Shutterstock

Nuestra lengua del sufrimiento. Una reflexión

octubre 1, 2020
La represa de Aguas Corrientes abastece a la planta estatal que brinda agua potable a la mitad de la población uruguaya | Foto: Marcelo Campi, vía Flickr

Ambiente: un desafío para Uruguay

septiembre 3, 2020
Foto: Shutterstock

El humanismo a prueba: repensar la globalización

septiembre 1, 2020
El amor (a la política) en los tiempos del COVID-19

El amor (a la política) en los tiempos del COVID-19

julio 7, 2020
Siguiente artículo
Perspectivas y desafíos para Chile en las elecciones de 2017

Perspectivas y desafíos para Chile en las elecciones de 2017

El legado inmigrante en su última morada y el lugar del patrimonio funerario

El legado inmigrante en su última morada y el lugar del patrimonio funerario

México 2018: alianzas y escenarios

México 2018: alianzas y escenarios

Armin Laschet se dirige al congreso de la CDU celebrado el 16 de enero de 2021 | Foto: CDU
AGENDA

CDU: Continuidad y confianza

por Thomas Schaumberg
enero 18, 2021

En su primer congreso digital, el partido de gobierno alemán eligió a su nuevo presidente. El primer ministro del estado...

Leer mas
Foto: Shutterstock

El «castrochavismo», uno de los protagonistas de las teorías de conspiración del fraude electoral en EUA

diciembre 23, 2020
Foto: Shutterstock

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, y de dictaduras

diciembre 22, 2020
Foto: Shutterstock

Bolivia ante el desafío de la paridad con legitimidad

diciembre 22, 2020
Imagen: Pikist

Cómo afecta la corrección política a la libertad académica

diciembre 21, 2020
Biden anunció un plan de donaciones de USD 4.000 millones para atender las causas que generan la migración | Foto: Eyleen Vargas, con derechos cedidos por Punto y Aparte

¿Qué debe esperar Centroamérica del gobierno de Joe Biden?

diciembre 21, 2020
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

diciembre 18, 2020
Foto: Shutterstock

El futuro de la transición política en Ecuador

diciembre 18, 2020
Trump | Foto: Gage Skidmore, vía Flickr

El fraude de Trump y otras verdades emocionales

diciembre 17, 2020
Artistas e intelectuales cubanos frente al Ministerio de Cultura, La Habana, 27.11.2020. Fuente: RTI

El 27N como hecho cultural político en la Cuba actual

diciembre 16, 2020
Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (256)
  • AGENDA (519)
  • COMUNICACIÓN (136)
  • DEBATES (292)
  • DESTACADOS (30)
  • DOCUMENTOS (17)
  • LIBROS (54)
  • PODCASTS (27)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (36)
  • REVISTA IMPRESA (14)
  • TESTIMONIOS (190)

Artículos destacados

Histórica jornada electoral en Chile

Sombras sobre la democracia

Quino

KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • BIBLIOTECA
    • REVISTA IMPRESA
    • LIBROS
    • DOCUMENTOS
  • PODCASTS
  • ALEMANIA
  • KAS
  • CONVOCATORIAS

© 2019 Todos los derechos reservados