Alemania inaugura su primera ruta para bicicletas

Alemania inaugura su primera ruta para bicicletas

En la cuenca del Ruhr han encontrado una solución ecológica para reducir el tránsito y brindar a los ciudadanos un

Por: Ana Jacoby13 Ene, 2016
Lectura: 2 min.
Alemania inaugura su primera ruta para bicicletas
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

En la cuenca del Ruhr han encontrado una solución ecológica para reducir el tránsito y brindar a los ciudadanos un espacio de ejercitación y esparcimiento: una ruta de uso exclusivo para ciclistas y peatones.

 La nueva ciclovía RS1 | Foto: Regionalverband Ruhr


La nueva ciclovía RS1 | Foto: Regionalverband Ruhr

Los ciclistas alemanes celebran la inauguración de un proyecto muy esperado: la autopista para bicicletas RS1, que unirá a distintas ciudades de la cuenca del Ruhr. La primera ciclovía de alta velocidad alemana tendrá una extensión de 100 kilómetros. A fines de noviembre se inauguró un primer tramo de cinco kilómetros, construido sobre una antigua vía ferroviaria. Para el año 2020 se espera que  la ruta esté finalizada y sirva de conexión entre diez ciudades y cuatro universidades de la región.

La ciclovía tiene un ancho de cuatro metros asfaltados para las bicicletas, además de caminos laterales de grava para peatones de dos metros de ancho. En total, se estima que costará unos 184 millones de euros. Se espera que, una vez concluida, la vía rápida permita reducir el tráfico automovilístico en unos 50.000 vehículos al día, ofreciendo un lugar de esparcimiento y una vía de escape para los continuos atascos de la cuenca del Ruhr.

El resto de Alemania tiene sus ojos puestos en la RS1.  Los políticos de Fráncfort, Núremberg y Hamburgo ya están estudiando la implementación proyectos similares. En Berlín se habla, incluso, de la posibilidad de hacer una ciclovía techada, aprovechando las superficies vacías que deja el tendido del metro elevado.

Según los estudios preliminares del proyecto, 2,8 millones de personas se movilizan diariamente en bicicleta a sus trabajos. Y gracias a proyectos como el RS1, el número de ciclistas podría incrementarse sustancialmente.

Ana Jacoby | @WAXJacoby

Ana Jacoby

Ana Jacoby

Doctora en Ciencia Política (Freie Universität Berlin). Licenciada en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires). Profesora Investigadora en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Campeche, México. Ha sido consultora externa en proyectos del Banco Mundial y la Unión Europea y coordinadora de proyectos sobre medios de comunicación y democracia en la Fundación Konrad Adenauer.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter