Medios y autoritarismo en Latinoamérica

La estrategia de los autoritarismos latinoamericanos de desarrollar un conjunto de medios propios les ha permitido a algunos gobiernos latinoamericanos […]

Por: Redacción8 Ago, 2023
Lectura: 1 min.
Medios y autoritarismo en Latinoamérica
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

La estrategia de los autoritarismos latinoamericanos de desarrollar un conjunto de medios propios les ha permitido a algunos gobiernos latinoamericanos asegurarse un canal para reproducir sus mensajes sin mayores filtros.

¿En qué medida los medios públicos sin autonomía del poder de turno han disminuido la pluralidad y fortalecido los autoritarismos? ¿Qué ventajas y desventajas podemos identificar y cómo se podrían evitar esos efectos negativos para el Estado de derecho? Son algunas de las preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa.

Participan

Adriana Amado, profesora universitaria, presidenta de Infociudadana y miembro del consejo editorial de Diálogo Político.

Belén Amadeo, profesora e investigadora de la Universidad de Buenos Aires y especialista en comunicación política.

Laura Tedesco, profesora e investigadora en la Saint Louis University de Madrid, experta en estudios latinoamericanos y liderazgo político.

María Isabel Puerta Riera, profesora del Valencia College, autora del libro Crisis de la democracia: ¿en el umbral de la posdemocracia? (2021) y del DP Enfoque Así nos habla el Kremlin

Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    

Conducción y realización: Franco Delle DonneRombo Podcasts.

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter