Superciclo electoral en Latinoamérica

¿Cuáles son las heridas aún sin cerrar del anterior superciclo electoral y qué nos deparará el actual?

Por: Redacción14 Oct, 2022
Lectura: 2 min.
Superciclo electoral en Latinoamérica
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

Con la tercera década del Siglo XXI empezó un nuevo superciclo electoral en América Latina. Son elecciones que tienen lugar en un contexto de crisis a nivel global y regional. La edición especial de Diálogo Político sobre Elecciones se dedica a este trascendental, para aportar el necesario contexto y análisis.  

¿Cuáles son las heridas aún sin cerrar del anterior superciclo electoral y qué nos deparará el actual? ¿Cómo es posible detener el avance del autoritarismo en América Latina o qué instrumentos de democracia directa pueden servirnos para reducir la brecha entre la política y los ciudadanos? Estas son algunas de las preguntas que ponemos Bajo la Lupa

Episodio 1/3 de la serie Elecciones

Participan:

Paola Bautista de Alemán. Preside el Instituto FORMA y la Fundación Juan Germán Roscio. Autora del libro «A callar que llegó la revolución» y directora de la revista «Democratización».

Salvador Romero Ballivián. Director del Programa Paraguay de IDEA Internacional, desde 2022.

Te invitamos a visitar la edición especial de Diálogo Político sobre Elecciones donde puedes leer, escuchar o descargar los artículos.

Escucha el episodio 2/3 y 3/3 de la serie Elecciones.

Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    

Conducción y realización: Franco Delle DonneRombo Podcasts.

Guion: Raúl Gil | Rombo Podcasts

Edición de sonido: Pablo Fisher | Rombo Podcasts.

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter