Riesgos en América Latina

Riesgos en América Latina

Cuáles son los riesgos y los desafíos en esta nueva era política en Latinoamérica.

Por: Redacción13 Mar, 2023
Lectura: 2 min.
Riesgos en América Latina
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

El nuevo tablero político latinoamericano, caracterizado por la segunda edición de la ola progresista, conocida también como marea rosa, tiene frente a sí un buen número de riesgos y desafíos. Y los afronta desde un contexto y una identidad diferente a la de la primera ola progresista. Sin un proyecto ideológico regional único, con economías lastradas por los problemas estructurales y la pandemia, y con la presencia terrible del crimen organizado, la corrupción y unos índices de pobreza que no dejan de crecer.

La sumatoria de estos riesgos configura un cuadro regional donde la gobernabilidad será crecientemente compleja, convirtiéndose junto con la inflación, la inseguridad y la incertidumbre en los mayores retos que deberán enfrentar un número importante de países latinoamericanos. 

Informe de riesgo político 2023

En estas condiciones no hay demasiado margen para la gobernanza, más necesaria que nunca en un mundo en crisis y en conflicto permanente. 

Cuáles son los riesgos y los desafíos en esta nueva era política en Latinoamérica es el tema que hoy ponemos Bajo la Lupa

Hablan sobre los riesgos

Sebastian Grundberger, director del programa Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile.

Bajo la Lupa es un pódcast de Diálogo Político, un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    

Conducción y realización: Franco Delle DonneRombo Podcasts.

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter