Diálogo Político
domingo 8 diciembre, 2019
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • REVISTA IMPRESA
  • LIBROS
  • PODCASTS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • REVISTA IMPRESA
  • LIBROS
  • PODCASTS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diálogo Político
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡No dejes de luchar!

Rayssa Moura por Rayssa Moura
diciembre 9, 2016
en ACTUALIDAD, TESTIMONIOS
2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsapp

Mulheres_a

El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. Este día fue establecido por las Naciones Unidas en 1999 en honor a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), asesinadas por el dictador Rafael Trujillo en República Dominicana.

ArtículosRelacionados

Mujeres lideres humanistas de America | Foto: KAS Montevideo

El tiempo y nosotras, contra tres

marzo 9, 2018
50/50: mujeres en el Congreso argentino

50/50: mujeres en el Congreso argentino

octubre 2, 2017
Ser mujer y madre en Venezuela

Ser mujer y madre en Venezuela

mayo 10, 2017
Los derechos de las mujeres en América Latina

Los derechos de las mujeres en América Latina

abril 12, 2017

La violencia contra la mujer fue considerada un tabú durante mucho tiempo. Solo en los años setenta, la violencia presente en el espacio doméstico se convirtió en parte del sentido común. Esta violencia se ejerce de forma psicológica, sexual, física y por las instituciones públicas y el Estado. Por desgracia, esa violencia está presente en todo el mundo.

Según datos de la organización Oxfam, siete de cada diez mujeres sufre violencia física o sexual a lo largo de su vida. Algunos países consideran este tipo de violencia como cultural: la India, algunos países africanos. Son datos preocupantes.

En Brasil, por ejemplo, el Centro de Atención a la Mujer «Ligue 180» ha registrado 749.024 llamadas en el año 2015, lo que equivale a aproximadamente 62.418 llamadas al mes y 2052 por día. En el ranking mundial, este país es 5.º en número de asesinatos de mujeres.

Según el Instituto Nacional de la Mujer, Uruguay registró durante este año 2016 alrededor de 22.000 denuncias de violencia de género. En la Ciudad de México, una gran mayoría de las mujeres informan haber sufrido algún tipo de violencia sexual: el 72 %, según el Instituto Nacional de Estadística. No podemos olvidar la muerte brutal de la joven Lucía Pérez en la Argentina.

Si no es suficiente, las mujeres todavía sufren de prejuicios en las instituciones públicas y los gobiernos. Ellas siguen ganando menos dinero que los hombres. Josefina Vázquez, excandidata a la presidencia de México, en su libro Una lección para todos, muestra lo difícil que es para una mujer entrar en el entorno político. Se enfrentan a muchos prejuicios de los hombres, e incluso de mujeres, durante una campaña política.

Por supuesto que reconocemos algunos avances en leyes y programas sociales para poner fin a esta violencia, como la creación de la Ley Maria da Penha en Brasil en 2006. Pero tenemos que seguir luchando y romper las barreras para lograr la igualdad de género. Se ha hecho mucho, pero queda mucho por hacer todavía.

¡Es un día para celebrar pero también un día para luchar por lo que merecemos!

Rayssa Moura 
Brasileña. Licenciada en Ciencia Política

 

 

 

 

Etiquetas: mujerviolencia contra la mujerviolencia doméstica
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

¿En qué Alemania queremos vivir?

Siguiente artículo

Un año de Trump. ¿No va más?

Rayssa Moura

Rayssa Moura

Brasileña. Licenciada en Ciencia Política

RelacionadoPublicaciones

Jóvenes de Patria Querida y el festejo del Día del Niño
TESTIMONIOS

Paraguay: ¿es posible transformar la política con liderazgo joven?

por Paulina Serrano Gustafson
noviembre 26, 2019

Ya son 30 años de una democracia joven y débil en Paraguay, con mucho que reclamar a las generaciones anteriores, pero al mismo tiempo con una gran responsabilidad para nosotros,...

Muro de Berlín, 9 de noviembre de 1989 | Foto: SSGT F. Lee Corkran, vía WikiCommons
TESTIMONIOS

De muros y barreras

por Sebastian Grundberger
noviembre 9, 2019

Necesitamos hacernos cargo de la creciente polarización en nuestras sociedades y del recrudecimiento del lenguaje político en muchas esferas. «Por lo que sé... inmediatamente». Con estas palabras improvisadas, un día...

9 de noviembre: «Schicksalstag» (el Día del Destino)

9 de noviembre: «Schicksalstag» (el Día del Destino)

noviembre 9, 2019
La moneda inmigrante

La moneda inmigrante

noviembre 5, 2019
Política y ambiente: el gran desafío de la humanidad

Política y ambiente: el gran desafío de la humanidad

octubre 21, 2019
Seguridad y reforma constitucional en Uruguay

Seguridad y reforma constitucional en Uruguay

agosto 12, 2019
Siguiente artículo

Un año de Trump. ¿No va más?

La alternativa para Bolivia

¿Partidos desde la juventud?

Diálogo Político

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer

Categorías

  • ACTUALIDAD (254)
  • AGENDA (398)
  • COMUNICACIÓN (104)
  • DEBATES (220)
  • DESTACADOS (17)
  • LIBROS (46)
  • PODCASTS (5)
  • REPORTAJES (16)
  • RESEÑAS (28)
  • REVISTA IMPRESA (12)
  • TESTIMONIOS (170)

Artículos destacados

Angela Merkel, el camino hacia el liderazgo del mundo libre

Cómo mueren las democracias

Venezolanos en el Uruguay

Lo bueno de leer «Cuéntame una historia y votaré»

Suscríbase a nuestra Newsletter


  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUIÉRES ESCRIBIR?
  • REVISTAS IMPRESAS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUÉ ES DP?
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONCURSOS
    • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • ARTÍCULOS
    • AGENDA
    • COMUNICACIÓN
    • DEBATES
    • TESTIMONIOS
  • RESEÑAS
  • REVISTA IMPRESA
  • LIBROS
  • PODCASTS
  • CAMPAÑAS LAB
  • KAS

© 2019 Todos los derechos reservados