La remontada de la CDU en Alemania

A meses del relevo del gobierno, la CDU gana las elecciones en dos estados federados cruciales. En un momento en el que el partido apuesta por una nueva política de seguridad para Alemania y Europa.

Por: Kristin Langguth20 May, 2022
Lectura: 5 min.
La remontada de la CDU en Alemania
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

Las elecciones estatales en los estados federados de Schleswig-Holstein y Renania del Norte-Westfalia que tuvieron lugar en los dos últimos domingos pueden percibirse como una encuesta sobre el ambiente político a nivel federal.  La Unión Demócrata Cristiana (CDU) obtuvo en ambas elecciones un claro mandato para gobernar en ambos estados.

En Schleswig-Holstein, la CDU liderada por el primer ministro Daniel Günther ganó las elecciones con un 43,4 %. Con esto mejoró su resultado en cerca de un 11 % respecto a las últimas elecciones. Es el mismo porcentaje que perdió el Partido Social Demócrata (SPD), que obtuvo sólo 16 %. En Renania del Norte-Westfalia, la CDU del primer ministro Hendrik Wüst se situó en un 35,7 % (2017: 33 %), muy por delante del SPD, que quedó lejos de la marca del 30 %, con el 26,7 % (2017: 31,2 %).

Las pequeñas elecciones al Bundestag

Estos resultados electorales son un bálsamo para el alma de la CDU. Cada cinco años, los votos de los electores de NRW —el estado más poblado de Alemania, con 19 millones de habitantes de extraordinaria diversidad— son el sismógrafo del estado de ánimo de la población. Por esto, estas se conocen también como pequeñas elecciones al Bundestag, y es la razón por la que tanto la CDU como el SPD miraron con nerviosismo esta instancia. Para ambos había mucho en juego.

Los resultados dejan a la CDU con una clara pretensión de formar gobierno en NRW. La más probable sería una coalición con Los Verdes, que aumentaron mucho su votación. La misma coalición podría ser el resultado de las negociaciones de gobierno en Schleswig-Holstein, aunque en ambos estados hay otras opciones posibles. La coalición entre CDU y Verdes puede estar políticamente de moda para conciliar cuestiones como la protección del clima y los empleos en la industria. En Baden-Württemberg y Hesse, la posibilidad de esta coalición quedó exitosamente demostrada.

Publicidad electoral de Daniel Günther en el estado federado de Schleswig-Holstein
Publicidad electoral de Daniel Günther en el estado federado de Schleswig-Holstein

Terremoto político para la coalición del semáforo en Berlín

Los efectos de los resultados electorales en Schleswig-Holstein y Renania del Norte-Westfalia se hicieron sentir hasta en Berlín. La derrota en ambas elecciones confirma la tendencia a la baja del SPD. Los resultados representan una primera evaluación de la labor del canciller Olaf Scholz. La discusión sobre los envíos de armas a Ucrania y la cercanía de algunos políticos del SPD con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, se reflejan en los resultados históricamente malos del partido en ambas elecciones estatales.

Olaf Scholz parece no haberse distinguido como canciller de la crisis en una hora exigente para el Ejecutivo federal, para con eso dirigir la confianza hacia su persona y su partido. La elección plantea aún más la cuestión de si la victoria del SPD en las elecciones federales de 2021 fue sólo una excepción que podría deberse a la crisis pos-Merkel de la CDU. En cualquier caso, es seguro que las cosas serán todavía más difíciles para Olaf Scholz tras el amargo freno en las urnas.

Es probable que ambas elecciones cambien también la dinámica de poder dentro de la coalición federal del semáforo (rojo, amarillo y verde se corresponden con los partidos SPD, FDP y Verde) e incluso la desestabilicen. Mientras que para los Verdes el buen rendimiento en ambos estados federados se puede ver como una lluvia de verano alegremente esperada, los nubarrones sobre el FDP y su declive electoral no parecen augurar nada bueno. La confianza de los Verdes en Berlín, así como su posición en la estructura de poder del semáforo, debería reforzarse por cogobernar en ambos estados federados. El FDP, sin embargo, parece sufrir las consecuencias por su rol en la coalición.

Otra noticia importante es la debilitación de los extremos políticos. Schleswig-Holstein se convirtió en el primer estado federado donde la AFD salió de un Parlamento. En NRW, la AFD apenas superó la barrera de los 5 % necesarios para entrar al Parlamento. El partido Die Linke (La Izquierda) no consiguió entrar en ninguno de los dos Parlamentos.

Partidarios de Hendrik Wüst en el Estado Federado de Renania del Norte-Westfalia
Partidarios de Hendrik Wüst en el Estado Federado de Renania del Norte-Westfalia

Fortalecimiento a nivel federal y estatal

La CDU ha demostrado en las últimas semanas que puede volver a ganar elecciones. Los resultados electorales unen a un partido que ha sufrido divisiones. También fueron importantes para la consolidación del nuevo líder del partido, Friedrich Merz, quien ha ganado mucha estatura en la crisis provocada por la guerra rusa en Ucrania. Parece así que la CDU se vuelve a consolidar y encuentra su papel de oposición, que siempre es el de un gobierno en espera.

Notas relacionadas

.

Kristin Langguth

Kristin Langguth

Representante adjunta del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina, con sede en Montevideo, Uruguay.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter