Opinión
Últimos artículos
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Agenda | Opinión¿Es posible la Paz Total en Colombia con el cierre de USAID?
El país fue el mayor receptor latinoamericano de asistencia económica estadounidense en los últimos 50 años. US$ 225.6 millones fueron destinados a financiar paz y seguridad en 2023. ¿Qué pasará sin esos fondos?

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónMigración en reversa, ¿nuevo reto para América Latina?
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y trajo cambios en la política migratoria local. Como consecuencia, miles de personas bajan desde el Norte hacia el Sur del continente generando presión y nuevos retos en países latinoamericanos.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónEl empinado camino de Lula y su cambio de gabinete
La estrategia de la oposición brasileña de ver cómo se marchita el gobierno de Lula ha funcionado. El síntoma es la fuerte caída de la popularidad presidencial. A pesar de las concesiones millonarias al presupuesto del Parlamento, las trabas continúan.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónMilei candidato versus Milei presidente
De un dogmatismo y apego filosófico a la ideología libertaria, Milei ha mostrado adaptaciones pragmáticas en el terreno de la política argentina.

Cargando autores...
|Agenda | Opinión¿Qué desafíos trae la propuesta de reforma constitucional en Venezuela?
La designación de una Comisión Nacional para la Reforma Constitucional en un país en constante tensión, deja interrogantes. ¿Hacia dónde se dirigiría la reforma? ¿Cuáles son los retos que surgen?

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónCrónica de la erosión democrática: jueces candidatos en México
La lógica electoral de la reforma introduce una distorsión fundamental en la función judicial: quienes aspiran a impartir justicia deberán competir por votos en lugar de garantizar imparcialidad. Si los candidatos hacen promesas durante la elección de junio, ¿qué puede prometer un candidato a juez?

Cargando autores...
|Agenda | Opinión¿Fin de la excepcionalidad de Costa Rica?
En la región centroamericana, el país siempre marcó una diferencia respecto a la estabilidad democrática, que ahora podría comenzar a quebrarse.