Políticas de privacidad aplicación

1.- ACEPTACIÓN POR PARTE DEL USUARIO El presente documento refiere a sus derechos y obligaciones en el uso del software […]

Por: Redacción30 Dic, 2021
Lectura: 9 min.
Políticas de privacidad aplicación
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

1.- ACEPTACIÓN POR PARTE DEL USUARIO

El presente documento refiere a sus derechos y obligaciones en el uso del software de DIÁLOGO POLÍTICO (“Software”, “Aplicación”, “App”, “sitio web”) por parte del “usuario”. Estos Términos y Condiciones constituyen un acuerdo vinculante entre usted y DIÁLOGO POLÍTICO. A no ser que se indique lo contrario, estas Condiciones de Uso se aplican a todo lo que lleve la palabra DIÁLOGO POLÍTICO o derive de ella.

Si no está de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, o alguna parte de ellos, o las Políticas de Privacidad y principios a los que se adhiere, no debe utilizar nuestra aplicación ni nuestro sitio web www.dialogopolitico.org

Usted debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones, así como en los demás documentos o enlaces incorporados al mismo, una vez que se haya registrado como usuario de DIÁLOGO POLÍTICO.

DIÁLOGO POLÍTICO se reserva el derecho de revisar los presentes Términos y Condiciones de Uso de tanto en tanto y los mismos se aplicarán desde la fecha de publicación en nuestra aplicación y en nuestro sitio web. Por favor, verifique este documento regularmente para asegurarse de conocer su versión actual.

2.- DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS EXPRESADOS EN EL PRESENTE ACUERDO

1) “Usuario/s”: Se considera la existencia de dos tipos de usuarios:

a) Cualquier persona física o jurídica, que utilice la aplicación directamente.

b) Cualquier persona física o jurídica, que ingrese al sitio para recorrer, conocer e informarse.

3.- REQUISITOS PARA EL USO DEL SERVICIO

Cualquier persona podrá hacer uso del servicio de DIÁLOGO POLÍTICO siempre y cuando esté registrada como tal a través de la aplicación móvil o de la web www.dialogopolitico.org. Sólo las personas que tienen capacidad legal para contratar están autorizadas a registrarse. Las personas que no cuenten con dicha capacidad, entre ellos los menores de edad, deberán ser asistidos por sus representantes legales.

El registro implica el previo consentimiento informado para otorgar sus datos personales a DIÁLOGO POLÍTICO, en concordancia con la Ley 18.331 (Ley de Protección de Datos Personales), sus concordantes y modificativas. El usuario registrado asumirá la obligación de custodia yprotección de su nombre de usuario y contraseña de acceso y debe mantener la

contraseña de su cuenta en todo momento en secreto y no debe revelarla a ninguna persona. DIÁLOGO POLÍTICO no le solicitará que le proporcione la contraseña ni que la proporcione a un tercero. DIÁLOGO POLÍTICO no se hace responsable de una posible vulneración de seguridad, como consecuencia de que el usuario no haya protegido y resguardado debidamente su clave, nombre de usuario y/o su terminal móvil, y haya extraviado dicha información o móvil, haya sido objeto de hurto, o lo haya compartido con otras personas y/o usuarios.

4.- SOBRE EL CORRECTO USO DE LA APLICACIÓN

Usted no debe utilizar nuestro servicio de ningún modo que cause o pueda causar daño al servicio, defectos en la disponibilidad o en la accesibilidad; ni de cualquier modo que resulte ilícito, ilegal, fraudulento o dañino; ni en relación con cualquier propósito o actividad ilícita, ilegal, fraudulenta o dañina.

Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual y/o a las prohibiciones estipuladas en este acuerdo, harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes, y de las sanciones previstas por este acuerdo, así como lo harán responsable de indemnizar los daños y perjuicios ocasionados.

Usted no puede realizar ninguna actividad de recolección de datos sistemática o automatizada sobre o en relación con nuestra aplicación o nuestro sitio web sin nuestro expreso consentimiento por escrito.

DIÁLOGO POLÍTICO podrá suspender o inhabilitar una cuenta de usuario así como su información y recorridos, si el usuario quebranta la ley, no acata los términos y condiciones de uso de la

aplicación y sus documentos anexos, provee información inválida, comete fraude en el pago de las comisiones aplicables en el caso de que las hubiera.-

5.- LICENCIA DE USO DE LA APLICACIÓN

DIÁLOGO POLÍTICO se reserva todos los derechos de propiedad intelectual relativos a la aplicación o al sitio web, el Servicio y su base de datos, incluyendo derechos de autor, marcas, diseños industriales, patentes y secretos comerciales. Los mismos son de propiedad exclusiva de DIÁLOGO POLÍTICO. El diseño del sitio, la aplicación y el servicio es una obra protegida por las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual y todos los derechos son de propiedad exclusiva de DIÁLOGO POLÍTICO. Usted no puede copiar ninguna información o material que aparezca en el Sitio o software o App salvo con autorización expresa de DIÁLOGO POLÍTICO.

6.- CONTENIDO AUTOGENERADO POR EL USUARIO

El contenido de usuario significa, de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones de Uso, el material que usted provea a nuestra aplicación o sitio web, para el propósito que sea. Usted nos concede una licencia mundial, irrevocable, no exclusiva, para usar, reproducir, adaptar, publicar, traducir y distribuir su contenido de usuario por cualquier medio existente o futuro.

Usted también nos concede el derecho de sublicenciar estos derechos y el derecho de tomar acciones por infringir estos derechos.

Su contenido de usuario no debe ser ilegal o ilícito, no debe infringir ningún derecho de terceros y no debe ocasionar la interposición de acciones legales, ya sea contra usted o DIÁLOGO POLÍTICO o terceros.

Nos reservamos el derecho de editar o eliminar cualquier material provisto a nuestra aplicación o sitio web, almacenado en nuestros servidores, alojado o publicado en nuestra aplicación o en nuestro sitio web.

7.- GRATUIDAD DEL SERVICIO

La descarga de la aplicación y el registro como usuario en la aplicación o en el sitio web no tendrán costo alguno.

8.- LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

Disponibilidad e inconsistencias en la aplicación y en el sitio web DIÁLOGO POLÍTICO no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al Usuario causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet.

DIÁLOGO POLÍTICO no se responsabiliza ni garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su sitio y aplicación. El sistema puede no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a DIÁLOGO POLÍTICO; en tales casos, se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele ningún tipo de responsabilidad.

DIÁLOGO POLÍTICO no se responsabiliza por ningún virus que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de su aplicación o sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos en los mismos.

DIÁLOGO POLÍTICO no se responsabilizará por ningún error u omisión de contenidos en su aplicación o en su sitio web. No será responsable por ninguna pérdida o daño, así como por ninguna pérdida de ganancias, ingresos, rentas, contratos, negocios, reputación, datos o información.

Limitación de responsabilidad ante acciones legales

En los casos en que uno o más Usuarios, o algún tercero, inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros Usuarios, todos y cada uno de los Usuarios involucrados en dichos reclamos o acciones, eximen de toda responsabilidad a DIÁLOGO POLÍTICO y a sus directores, operarios, representantes, apoderados y colaboradores.

Independencia de las Partes

La utilización de los Servicios de DIÁLOGO POLÍTICO NO genera ninguna sociedad, franquicia o relación laboral entre los Usuarios y DIÁLOGO POLÍTICO.

Al aceptar los Términos y Condiciones de Uso, los Usuarios reconocen expresamente que el presente es un acuerdo entre partes independientes y que no existe ningún tipo de relación de dependencia entre las mismas. Cada una de las partes es exclusivamente responsable de las obligaciones propias de su giro o actividad, incluyendo, sin que implique limitación, las tributarias, laborales, previsionales, administrativas, civiles, comerciales, etc.

9.- LINK O ENLACE A TERCEROS SITIOS

El sitio de DIÁLOGO POLÍTICO puede contener dispositivos técnicos de enlace que pongan a disposición de los Usuarios (tales como links, banners, botones), directorios y herramientas de búsqueda que permitan a los Usuarios acceder a sitios web pertenecientes a terceros. La instalación de estos enlaces, directorios y herramientas de búsqueda en el Sitio tienen

por único objeto facilitar a los Usuarios la búsqueda y acceso a otros sitios disponibles en Internet que puedan ser de su interés.

Los enlaces a otros sitios Web no implican aprobación ni responsabilidad alguna, por parte de DIÁLOGO POLÍTICO, respecto de la información contenida en los mismos. Por ello, DIÁLOGO POLÍTICO no asume responsabilidad desde el punto de vista legal ni de otra índole, por la precisión, oportunidad, contenidos, usos que se dé a la información y a los documentos que se presenten en esta página, o en aquellas que se encuentren vinculadas con ésta.

DIÁLOGO POLÍTICO no asume ninguna responsabilidad por la información proporcionada por terceros y reproducida en este sitio. Por lo tanto, el ingreso a un sitio enlazado es de única y exclusiva responsabilidad del Usuario.

10.- INCUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

DIÁLOGO POLÍTICO podrá notificar, suspender o cancelar, temporal o permanentemente, la cuenta de cualquier Usuario, en cualquier momento, y tomar acciones legales si este: (i) viola cualquiera de las representaciones, garantías y obligaciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones de Uso o cualquier política o principios anexos a los mismos, (ii) lleva a cabo prácticas engañosas o fraudulentas, o utilización de un lenguaje inapropiado o contra el debido decoro, o (iii) realiza cualquier actividad o acción que cause, haya causado o pueda causar daño a los demás Usuarios o terceros o al equipo de DIÁLOGO POLÍTICO.

El Usuario no tendrá derecho a ninguna indemnización o compensación por la cancelación o suspensión de su cuenta en el sistema.

11.- CESIÓN DE DERECHOS

DIÁLOGO POLÍTICO podrá enajenar, transferir, subcontratar o ceder sus derechos y/u obligaciones bajo los presentes Términos y Condiciones de Uso sin notificarle ni obtener su consentimiento. El usuario no podrá transferir, subcontratar o ceder sus derechos y/u obligaciones bajo los presentes Términos y Condiciones de Uso.

12.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLES

El presente acuerdo estará regido por las leyes vigentes en la República Oriental del Uruguay.

Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a los Juzgados competentes de la ciudad de Montevideo, Uruguay.

13.- CONTACTO

El correo electrónico institucional [email protected]

DIÁLOGO POLÍTICO es un proyecto educativo e informativo sin fines de lucro desarrollado por la Fundación Konrad Adenauer en Uruguay.

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter