¿Cuánto sabemos de la migración en América Latina?

En el mundo hay más de 270 millones de migrantes. Un fenómeno global y América Latina no es la excepción. […]

Por: Redacción3 Mar, 2020
Lectura: 2 min.
¿Cuánto sabemos de la migración en América Latina?
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

powered by Advanced iFrame

En el mundo hay más de 270 millones de migrantes. Un fenómeno global y América Latina no es la excepción. ¿Cómo es la migración en nuestra región? ¿Hacia dónde y por qué cientos de miles de personas por año deciden abandonar su país en busca de nuevos horizontes?

Imagina que decides dejarlo todo. Que por alguna razón piensas que debes irte. Puede ser que quieras explorar nuevos horizontes, buscar nuevas oportunidades. Pero también puede ser que te sientas en la obligación de hacerlo, bajo presión. Por cuestiones económicas, por cuestiones políticas.

En América Latina esta es la realidad de muchos. Cientos de miles dejan su país y se trasladan a otras latitudes, a países vecinos, a otros continentes incluso. Para conocer esta situación en detalle hemos hablado con un experto, especialista en movilidad y migraciones. Se trata de Pablo BÍderbost. Politólogo, profesor de la Universidad de comillas de Madrid.

Estadísticas sobre migración en la región:

Organización Internacional para las Migraciones.

Agencia de la ONU para los refugiados.

Música en este episodio:

Descarga la última edición de Diálogo Político: Política y Ambiente.

Visítanos en dialogopolitico.org

También nos puedes encontrar en nuestro canal de YouTube.

Fundación Konrad Adenauer

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter