Política y ciencia: ¿realidades compatibles?

La ciencia y la política tuvieron el desafío de aprender a trabajar en equipo para hacer frente a uno de […]

Por: Redacción18 Dic, 2020
Lectura: 2 min.
Política y ciencia: ¿realidades compatibles?
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

La ciencia y la política tuvieron el desafío de aprender a trabajar en equipo para hacer frente a uno de los desafíos más importantes de la última década: la pandemia de covid-19.

powered by Advanced iFrame

Desde el inicio de la pandemia hemos sido testigos de algo novedoso: científicos y políticos trabajando en conjunto para elaborar la mejor estrategia. Y lo nuevo tal vez no sea la cooperación en sí, que en algunos lugares ya existía, sino que lo estemos discutiendo. Que se hable de esta relación en el espacio público, que pensemos en cómo hacer para que ambas realidades sean compatibles y que, al final, las decisiones que afectan nuestra vida sean las mejor fundadas. En el episodio de hoy ponemos todo esto Bajo la Lupa.  

Invitado: 

Rafael Radi, doctor en Biología, presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay y coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario que asiste al gobierno uruguayo en relación con la crisis sanitaria.  

Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.   

Conducción y realización: Franco Delle Donne.  

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter