
Cargando autores...
|Agenda | OpiniónDemocracia deslegitimada: ¿cómo enfrentar esta tarea en Latinoamérica?
Con la llegada del siglo XXI la credibilidad del proyecto liberal perdió contundencia al no ser capaz de responder eficazmente al deterioro social. Cambios en el panorama electoral de la región son importantes para revitalizar el proyecto democrático.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónVioleta Chamorro, legado de la democracia para Nicaragua
Fue la primera mujer en alcanzar la Presidencia en la región y, además, una figura clave en la transición política nicaragüense.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasJuan Sebastián Chamorro: “Los perpetradores de la violencia en Nicaragua pagarán por sus crímenes”
El precandidato presidencial que sobrevivió a la cárcel y el destierro reflexiona sobre el debilitamiento del régimen nicaragüense a siete años de la rebelión ciudadana de abril y la masacre del 30 de mayo de 2018.

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Cómo fue la relación del Papa Francisco con la política latinoamericana?
La era de Francisco marcó un cambio en la historia reciente del Vaticano. Fue más una transición que una transformación radical. Conoce su influencia en América Latina y más allá.

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Cómo impactan los aranceles de Trump en América Latina?
El anuncio de más tarifas afectará el vínculo entre Latinoamérica y Estados Unidos. Conoce más sobre este importante cambio comercial.

Cargando autores...
|Agenda | Opinión¿Fin de la excepcionalidad de Costa Rica?
En la región centroamericana, el país siempre marcó una diferencia respecto a la estabilidad democrática, que ahora podría comenzar a quebrarse.

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisArquitecturas autocráticas: del Estado policial al Estado totalitario en Nicaragua
Las reformas legislativas y constitucionales del régimen Ortega-Murillo eliminaron la estructura democrática y construyeron un andamiaje legal funcional a sus propósitos autoritarios.