¿Democracia iliberal? ¿Qué es? De acuerdo con Wikipedia, refiere a un «sistema de gobierno en el que, aunque se celebren elecciones, los ciudadanos no tienen conocimiento de las actividades de quienes ejercen el poder real debido a la falta de libertades civiles. Por tanto, no es una sociedad abierta».
¿Cuánto de esto hay en América Latina? ¿Qué tan iliberales se han convertido algunas democracias en esta región?
Personas que ejercen su derecho a no estar de acuerdo. A pensar y proponer una alternativa. A señalar y criticar los atropellos del poder. Un régimen autoritario no tolera esa actitudes. Y el problema es que ese tipo de regímenes están creciendo en el mundo. ¿Cómo han conseguido consolidarse algunos movimientos autoritarios en Latinoamérica? ¿Qué impacto tienen en la calidad democrática de la región? ¿Se puede hacer algo al respecto? Estas son preguntas que hoy pondremos Bajo la Lupa.
Participa
Armando Chaguaceda, politólogo, historiador y autor del libro La otra hegemonía. Autoritarismo y resistencias en Nicaragua y Venezuela y del DP Enfoque Entre la geopolítica y las ideas. Reflexiones para una renovación democrática.
Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.
Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts.