CDU/CSU: adaptar la política de seguridad a la nueva realidad

CDU/CSU: adaptar la política de seguridad a la nueva realidad

La Unión de los partidos CDU y CSU de Alemania presentó la «Declaración de Colonia», en la que llama a asumir responsabilidad y mostrar liderazgo ante el contexto hostil de la invasión a Ucrania.

Por: Redacción6 May, 2022
Lectura: 4 min.
CDU/CSU: adaptar la política de seguridad a la nueva realidad
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

La invasión a Ucrania ha trastocado el orden global. La guerra de agresión rusa contra Ucrania dañó la arquitectura europea de seguridad y paz que parecía inamovible. Para hacer frente a ello, la Unión de los partidos Unión Demócrata Cristiana (CDU) y Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) de Alemania (CDU/CSU) presentó la Declaración de Colonia «Seguridad en los nuevos tiempos», en la que llama a asumir responsabilidad y mostrar liderazgo ante el contexto hostil para la democracia y la seguridad internacional.

La discusión que promueve la CDU/CSU busca repensar la seguridad en Alemania como un valor integral en defensa de la democracia y las libertades. En palabras de Friedrich Merz, presidente de la CDU: «Queremos que el concepto de seguridad se entienda por completo. No solo en lo que respecta a la política interior y exterior, sino también en lo que respecta a la seguridad integral de los ciudadanos de nuestro país».

Diálogo Político les presenta un resumen en español y la traducción completa del documento para su discusión en América Latina.

Alemania amenazada

El documento CDU/CSU analiza la situación de Alemania, particularmente amenazada por su ubicación geográfica. Como nación industrial requiere de materias primas y productos intermedios, y fundamentalmente de energía proveniente del exterior. El problema inmediato es asegurar la continuidad del flujo de energía, pero a mediano plazo habrá que enfrentar una probable desaceleración económica. Para que Alemania pueda transitar hacia una economía basada en energías renovables deberá actuar con rapidez y contundencia. Para esto es prioritario superar la «dependencia de las importaciones de combustible fósil primario ruso, al mismo tiempo que se elimina gradualmente el carbón y la energía nuclear».

¿Conectados por el gas? CDU-CSU: Seguridad en nuevos tiempos. Diálogo Político.

Posibilidades

El documento CDU/CSU afirma que «ningún otro país ha creado tan buenas condiciones para dominar esta reestructura

[de la administración del Estado para los nuevos desafíos]
, esta transformación, estos desarrollos como Alemania. El Estado miembro más grande de la UE, el país económicamente líder en la zona euro, el país políticamente más estable de nuestro continente durante décadas, con una población creciente de casi 85 millones de personas trabajadoras, es una parte integral de la familia europea y occidental de democracias. Alemania puede hacer mucho más. Con una arquitectura de seguridad nueva y completa, Alemania puede garantizar libertad y autodeterminación para sí misma y para sus amigos y socios en el mundo».

[Acceda aquí a la versión completa en idioma español de la Declaración de Colonia de CDU/CSU]

Propuestas de renovación

Alemania debe afirmarse y renovarse. La Unión CDU/CSU, actualmente los principales partidos de oposición, tiene propuestas para esto:

  • Independencia en la política energética, el aumento de la capacidad defensiva a través de un reequipamiento de la Bundeswehr (fuerzas armadas federales) y una comunicación clara son los pilares de estas propuestas.
  • El objetivo es disminuir la dependencia y trabajar en un pensamiento global sobre la seguridad y la soberanía.
  • Finalmente se pone énfasis en cambio climático y la política climática. El Acuerdo de París debe implementarse de manera consistente a pesar del cuestionamiento del orden internacional por Rusia.
Puerta de Brandeburgo. CDU-CSU: Seguridad en nuevos tiempos. Diálogo Político.

Propuestas sobre seguridad

Alemania debe trabajar en los temas de seguridad desde una perspectiva global y transversal, siempre en diálogo con los vecinos y los socios estratégicos. La libertad y seguridad de los ciudadanos ocupa el lugar preponderante de las propuestas del documento «Seguridad en los nuevos tiempos».

La visión de la seguridad comprende las amenazas externas y la seguridad interior. El Estado debe asegurar la seguridad económica y social en la vida cotidiana. Esto incluye la disponibilidad de energía y tecnologías climáticas sostenibles. Y también comprende trabajar en la seguridad alimentaria.

Para lograr progresos en la investigación e innovación se propone una mayor cooperación con el sector privado y las universidades. Y en cuanto a la administración estatal el aumento de tecnologías y procesos digitales.

Como corolario de estas propuestas está el establecimiento de un Consejo de Seguridad Nacional y propuestas de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

Compromiso y liderazgo

El documento finaliza con el llamado a asumir «el liderazgo político y una narrativa del futuro». Este liderazgo se orienta a políticas internas y al relacionamiento de Alemania con Europa y el mundo. En tiempos en que «la guerra de agresión del presidente ruso Putin contra Ucrania, que viola el derecho internacional, ha dejado en claro a todos que las democracias liberales de Europa están nuevamente bajo la amenaza militar de enemigos externos». El ofrecimiento es hacer una política sensata, resuelta y prospectiva: «como parte de una Europa soberana, Alemania puede ser el motor del cambio hacia una comunidad internacional basada en normas».

[Acceda aquí a la versión completa en idioma español de la Declaración de Colonia de CDU/CSU]

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter