Gerhard Wahlers: «Estamos al lado de Ucrania, estamos al lado de Israel»

Gerhard Wahlers: «Estamos al lado de Ucrania, estamos al lado de Israel»

En la apertura del Foro América Libre, el secretario general adjunto de la Fundación Konrad Adenauer llamó al centro político a la «unidad democrática» frente a la amenaza de la izquierda autoritaria en América Latina. Para él, la situación actual geopolítica exige posiciones y valores claros. Exigió a todos aliados de la libertad y la democracia a pasar «de la protesta a la propuesta».

Por: Dr. Gerhard Wahlers30 Oct, 2023
Lectura: 6 min.
Gerhard Wahlers: «Estamos al lado de Ucrania, estamos al lado de Israel»
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

Reproducimos el discurso integral del Dr. Gerhard Wahlers, secretario general adjunto de la Fundación Konrad Adenauer, en la apertura del Foro América Libre en Ciudad de Mexico, el 26 de octubre, frente a más de 300 personas, que representaban a más de 30 organizaciones de 25 países de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Apreciada Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América.
Apreciados señores expresidentes de distintos países de América Latina.
Apreciada Sra. Xochitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.
Apreciado Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional.
Apreciados miembros de los Parlamentos de Latinoamérica, del Bundestag alemán y quisiera mencionar especialmente a Peter Beyer, quien en la bancada de CDU y CSU es el portavoz para América Latina.
Apreciados miembros del Parlamento Europeo y del Rada, el parlamento ucraniano.
Apreciados representantes de partidos políticos e organizaciones diversas de las Américas y de Europa.

Bienvenida al Foro

Estimadas y estimados todos:

En nombre de la Fundación Konrad Adenauer quiero darles la bienvenida a esta primera edición del Foro América Libre. Y, como no puede ser de otra manera, quiero empezar con una cita de Konrad Adenauer, primer canciller alemán de la posguerra e inspirador de nuestra fundación, que lleva su nombre. Adenauer escribió en sus Memorias:

«Solo quedó una vía para salvar nuestra libertad política, nuestra libertad personal, nuestra seguridad, nuestra forma de vida, desarrollada desde hacía muchos siglos, y que tenía como base un concepto cristiano y humano del mundo: una firme conexión con los pueblos y países que tengan las mismas opiniones que nosotros sobre Estado, persona, libertad y propiedad.»

Esta cita nos lleva al corazón de lo que nos une hoy. La necesidad de una unidad y acción conjunta de quienes compartimos un concepto del ser humano. La necesidad de la unidad y acción conjunta de quienes compartimos una idea de la democracia, del Estado de derecho y de la libertad. Y la necesidad de la unidad y acción conjunta de quienes compartimos la idea de un orden internacional basado en reglas y valores.

Defender la libertad

Señoras y señores:

Pocos conceptos han sido manipulados tanto como el concepto de la libertad. Vladimir Putin habla de «libertad» y con su ataque a Ucrania viola todo derecho internacional. Los terroristas de Hamas se declaran luchadores por la libertad y así justifican el brutal masacre a civiles en ciudades israelíes. Y la dictadura cubana usa el eslogan de una «Cuba libre» para encarcelar, torturar y censurar a opositores desde hace casi 65 años. Ustedes, estoy seguro, conocen bien otros ejemplos de este tipo de abusos en otras partes de la América Latina de hoy.

En este sentido, es necesario destacar de que cuando hablamos de una «América Libre», no se puede separar lo que pasa en América Latina de la situación global. Solo uno de muchos ejemplos para esta conexión es un estudio que realizamos, que muestra cómo las narrativas de la desinformación rusa sobre la guerra de Ucrania encuentran tierra fértil en medios controlados por regímenes de la izquierda autoritaria latinoamericana. Nosotros, como fundación, como ustedes saben, tenemos a muchos representantes en el mundo. Si yo escucho lo que dicen nuestros representantes en muchos países, da la impresión de que el ataque no comenzó el 7 de octubre cuando los terroristas atacaron a Israel, sino el 8 de octubre, con la reacción de Israel. Por esto creo que es muy importante ganar esta batalla contra la desinformación con información veraz.

Quiero felicitar a quienes colaboran en la organización de este Foro América Libre, ver y reconocer estas conexiones internacionales. En este sentido, destaco especialmente la presencia de Olena Kondratiuk, vicepresidenta del Parlamento de Ucrania. Nosotros estamos al lado de Ucrania, nosotros estamos al lado de Israel.

Amenazas a la libertad

Por mucho que sea necesario hablar de las amenazas a la libertad, no nos podemos quedar en el lamento. Tenemos que pasar de la protesta a la propuesta.

Como demócratas y amantes de la libertad, estamos llamados a demostrar cada día que tenemos las mejores respuestas a los desafíos del presente y del futuro. Necesitamos comprobar que los ciudadanos viven mejor en países libres y democráticos que en tiranías. Debemos abrazar las nuevas oportunidades de los avances tecnológicos y promover el uso, por ejemplo, de inteligencia artificial para generar más bienestar y no para perfeccionar la vigilancia y la opresión. Y es imperativo demostrar que desde nuestros valores liberales y democráticos es posible construir un orden internacional capaz de asegurar seguridad para nuestros pueblos.

En esta lógica, señoras y señores:

Como Fundación Konrad Adenauer hemos definido tres ejes temáticos de nuestra labor en América Latina y a nivel mundial. El primero es el de la representación y participación. La democracia necesita participación a través de una ciudadanía activa y empoderada. El segundo es el de la seguridad. Las guerras de agresión del señor Putin y del grupo Hamás ya mencionadas, o las amenazas del narcotráfico aquí en América Latina, nos demuestran dolorosamente que no puede haber libertad sin seguridad. Y el tercer eje es el de la innovación. Si queremos estar en la punta del progreso y asegurar un futuro sostenible, no necesitamos prohibiciones sino creatividad y apertura a nuevas tecnologías.

Laboratorio de ideas

En este sentido, deseo al Foro América Libre que este sea un verdadero laboratorio de ideas. Ideas que no solo se queden en América Latina, sino que trasciendan y que nos den insumos también para nuestras discusiones en Europa.

Para finalizar, quiero destacar la señal de unidad democrática que caracteriza al Foro América Libre. Quiero felicitar a las más de treinta organizaciones por aspirar a construir este espacio en conjunto. Cuando veo los afiches de este Foro, que incluyen los logos de la ODCA, del grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo, de la UPLA, de la IDC, de la IDU y de muchas instituciones y organizaciones más, veo en esto una señal de esperanza.

Como aglutinador de todo este esfuerzo conjunto, la libertad sigue siendo el faro que nos ilumina. Konrad Adenauer constataba en 1948, marcado por la experiencia del totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial, que la libertad «es y sigue siendo el mayor bien del ser humano».

Como Fundación Konrad Adenauer estamos siempre al lado de la libertad y al lado de todos quienes luchan por ella, en América, en Europa y en el mundo.

Muchas gracias.

Dr. Gerhard Wahlers

Dr. Gerhard Wahlers

Secretario general adjunto y director del Área de Cooperación Europea e Internacional de la Fundación Konrad Adenauer

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter