«Es momento de pasar a la acción»
Con estas palabras, la nueva presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Mariana Gómez del Campo (PAN, México) inició su mandato como primera mujer en la cima de la organización de partidos políticos más grande de América Latina.
Electa por unanimidad en el 23.º Congreso de la organización en Ciudad de México el 12 de mayo, la nueva presidenta tiene claro que «no podemos ser administradores de glorias pasadas ni eternos críticos del presente». Y se puso la vara muy alta: «Una ODCA que no tenga una incidencia real en cada una de nuestras naciones estaría traicionando a su ideal fundacional». Para esto invitó a construir una ODCA «más moderna, más fuerte, más dinámica», capaz de tejer nuevas alianzas y con una estructura interna funcional, una comunicación moderna y apertura hacia nuevos miembros.
Mariana Gómez del Campo cuenta con un nuevo equipo, paritario por primera vez en la historia de la ODCA. Mientras el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador, Colombia) repite como primer vicepresidente de la organización, la exsenadora Carmen Frei (Partido Demócrata Cristiano, Chile), la diputada Daniela Rojas (Partido Unidad Social Cristiana, Costa Rica) y el ex primer ministro Mike Eman (Aruba) integran la nueva directiva.

El congreso contó con la destacada participación de Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional, quien propuso, en nombre del PAN, a Mariana Gómez del Campo para liderar la ODCA. En una conferencia de prensa enfatizó: «Frente al autoritarismo y el populismo en la región, es el momento de la unidad». Como ejemplo presentó a la Alianza por México, en la cual se unieron los históricos antagonistas PAN, PRI y PRD para, a través de una alianza parlamentaria, hacer frente a medidas autoritarias del gobierno mexicano.
El presidente del PAN presentó además la «Carta por la democracia, la libertad y la defensa de las instituciones». En ella se expresa una defensa cerrada de los principios democráticos y liberales, y se denuncian las tácticas del autoritarismo y el populismo para infiltrar el orden democrático en la región.
No podía faltar el agradecimiento por su gestión a la directiva saliente encabezada por Juan Carlos Latorre como presidente.
El evento contó con la presencia del presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) Andrés Pastrana, el expresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, autoridades de la CDU, de la KAS y del Partido Popular Europeo, así como de parlamentarios de Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Uruguay.


La ODCA es pasado, presente y futuro
La ODCA cumple 75 años y, con sus 35 partidos de 26 países, sigue siendo el principal lugar de encuentro para los partidos políticos inspirados en el humanismo, la libertad y la democracia. Así, está llamada a ser la alternativa natural al socialismo populista y bolivariano promovido por el Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla.
Mariana Gómez del Campo está lista para liderar la nueva etapa. La diputada y secretaria internacional del PAN representa un cambio generacional y un perfil mucho más cercano a las nuevas formas de comunicación política. Así representa, a la vez, continuidad y cambio. O, como lo recogía uno de los paneles del evento, «ODCA: Mismos valores, nuevos desafíos, nuevas respuestas».