
Doris Filipovic
Traductora y magíster en lenguas europeas por la Universidad Politécnica de Dresde. Practicante de la Fundación Konrad Adenauer.
Publicaciones del autor:
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Agenda | DebatesDel woke al anti-woke: ¿cómo el radicalismo político capitaliza el descontento?
El término woke pasó de ser un concepto ligado a la conciencia social y la justicia a convertirse en una herramienta discursiva utilizada en el debate político. Su significado original es cooptado por sectores de la ultraderecha para desacreditar ciertos movimientos progresistas.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónViolencia y discriminación de género, un desafío persistente
La desigualdad de género continúa presente. Desde el abuso físico hasta la misoginia en política y deporte. Los avances en el marco jurídico no logran compensar conductas profundamente arraigadas en la sociedad.

Cargando autores...
|Agenda¿Cancelar la diversidad?
Se extiende la exclusión de personas, empresas o entidades de la vida pública por comportamientos considerados inapropiados. No es viable una democracia sin tolerancia con quien piensa diferente. Es ineludible el equilibrio y el intercambio responsable.

Cargando autores...
|Special Edition 2024 - Keys to understanding ChinaMartin Hála: «The economy in China is not independent of politics»
The director of the Czech agency Sinopsis asserts that the Chinese Communist Party’s government is actively engaged in a project aimed at reshaping the global order. Within this context, he explains the role of free trade agreements and economic cooperation in the terms defined by China.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaMartin Hála: «La economía en China no es independiente de la política»
El director de la agencia checa Sinopsis afirma que el gobierno del Partido Comunista Chino desarrolla un proyecto que expresa la intención de reorganizar el orden mundial. En esa línea, explica el papel de los tratados de libre comercio y la cooperación económica en los términos establecidos por China.

Cargando autores...
|DebatesHacia la erradicación de la violencia de género
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre, marca el inicio de la campaña «Únete» de la ONU, 16 días de activismo que culminan el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.