Alemania y su compromiso con el Estado de Israel tienen raíces profundas en la historia y se basan en eventos cruciales que han marcado su relación. El ataque del grupo terrorista Hamás a Israel, puso nuevamente sobre la mesa esta alianza.
¿Por qué la defensa de Israel es para Alemania una razón de Estado? ¿Cuál es la explicación al fuerte compromiso de los alemanes con la seguridad del pueblo israelí?
Todo comenzó con el intento de reconciliación después del Holocausto, un período oscuro en Europa en el que seis millones de judíos fueron exterminados. Para marcar el inicio de relaciones formales, en 1952 se firmó el Acuerdo de Luxemburgo. Esto que no solo estableció relaciones diplomáticas sino también los pagos de reparación alemanes a Israel.
El gobierno de la República Federal de Alemania siempre ha dado una alta prioridad a la reparación moral y financiera de las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Esto significa que Alemania reconoce su responsabilidad histórica en los crímenes del pasado y busca enmendarlos tanto en términos morales como financieros.
Vínculo entre Alemania e Israel
Desde entonces, la relación germano-israelí ha crecido y se ha fortalecido en varios niveles, tanto a nivel oficial como en la sociedad civil. Alemania se ha comprometido sólidamente a combatir el racismo, el antisemitismo y la xenofobia. Respalda el derecho a la existencia de Israel como un estado democrático judío. Desde Konrad Adenauer hasta Olaf Scholz, los líderes alemanes han reafirmado el compromiso de Alemania con su responsabilidad histórica y la necesidad de enfrentar y reconocer los crímenes cometidos durante el período nazi. Esto implica una reflexión sobre la gravedad de los crímenes y la determinación de aprender de la historia para construir un futuro mejor.
El compromiso de Alemania con Israel se ha materializado en los aportes significativos de reparación realizados a lo largo de los años. Hasta 2021, estos pagos ascendieron a más de 80.000 millones de euros, de los cuales aproximadamente 29.000 millones de euros se destinaron a víctimas de la persecución nazi que residían en Israel. Además de los pagos directos, Alemania se comprometió a proporcionar ayuda económica y técnica a Israel para ayudar en su desarrollo económico y fortalecer su infraestructura.

En el contexto de la Unión Europea, Alemania es el principal socio comercial de Israel. Ambos países mantienen un importante flujo de comercio en áreas como productos químicos, tecnología, vehículos, electrónica y maquinaria. Además, Alemania tiene una fuerte presencia cultural y educativa en Israel a través de organizaciones como el Goethe-Institut y el DAAD, fomentando el intercambio de estudiantes, académicos y científicos.
Las relaciones en el ámbito de la ciencia y la investigación son particularmente estrechas. Comprenden colaboraciones duraderas y programas que permiten a numerosos israelíes estudiar e investigar en Alemania. El apoyo a la conservación cultural, como la renovación de la Abadía Dormitio de Jerusalén, también es una parte importante de la relación.
Paz y cooperación
Para Alemania, las buenas relaciones con Israel son cruciales en su política exterior. Como miembro activo de la Unión Europea, promueve los esfuerzos de paz en Medio Oriente y aboga por una solución de dos Estados como la mejor manera de garantizar la paz y seguridad tanto para Israel como para los palestinos. En las Naciones Unidas, Alemania aboga por un trato justo con las partes en conflicto en Medio Oriente.
El canciller federal, Olaf Scholz, expresó su solidaridad con los ciudadanos de Israel que viven con temor debido a los ataques. Afirmó que Alemania está al lado de Israel en estos momentos difíciles. La ministra de asuntos exteriores, Annalena Baerbock, afirmó que la violencia y los ataques contra civiles deben detenerse de inmediato. Reconoció el derecho de Israel a defenderse contra el terrorismo y condenó enérgicamente los ataques ejecutados desde la Franja de Gaza.
.