
Jonathan Neu
Representante Adjunto del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina, con sede en Montevideo de la Fundación Konrad Adenauer en Uruguay. Estudió matemáticas e historia en las universidades de Leipzig y Salamanca. Se especializó en historia de las ideas.
Publicaciones del autor:
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisNueva coalición en Alemania: ¿hacia dónde va el gobierno?
La CDU/CSU y la SPD llegaron a un acuerdo de coalición que deja a la vista los proyectos prioritarios de la nueva administración: gasto público, inversión en defensa y política migratoria. Se espera que en mayo Friedrich Merz sea electo canciller por el Parlamento alemán.

Cargando autores...
|Special Edition 2025 - Artificial DemocracyLars Zimmermann: “Technology won’t relieve us of democracy’s tasks”
Summary Today’s AI still relies on people to work alongside it, control and guide it. What specific political responsibilities come

Cargando autores...
|Edición Especial 2025 - Democracia ArtificialLars Zimmermann: «La tecnología no nos eximirá de las tareas de la democracia»
Resumen La IA actual sigue requiriendo de personas que trabajen con ella y la controlen y conduzcan. ¿Cuáles son las

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisRumbo al acuerdo: ¿ahora qué sigue entre el Mercosur y la UE?
Luego de 25 años de negociaciones, la firma marca un acercamiento histórico entre Europa y el Sur de América en un contexto de políticas aislacionistas y multipolaridad creciente. Pero todavía persisten obstáculos.

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Por qué cayó el gobierno alemán?
Con la destitución del ministro de Finanzas y presidente del partido liberal, el canciller, Olaf Scholz, disolvió la coalición de gobierno. Alemania se encamina hacia unas elecciones anticipadas. En medio de la tensa situación geopolítica, la locomotora de Europa debe ocuparse de sí misma.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasJosé Luis Pérez Guadalupe: “Los pentecostales y los evangélicos entran en la política con una agenda moral”
Los evangélicos son parte de una lucha ideológica, cultural y valorativa en América Latina. De una comunidad de fe apartada del mundo se han convertido en un factor políticamente activo.