Esta edición especial de Diálogo Político se lanza en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol 2018, un evento global que muestra cómo el fútbol trasciende el deporte para convertirse en un fenómeno social y cultural con gran impacto en la humanidad. La revista invita a reflexionar sobre las múltiples dimensiones del fútbol, que va más allá del juego y representa un lenguaje, una forma de vida y una industria poderosa.
Los artículos incluidos abordan temas variados como la pasión de los hinchas, la violencia en las tribunas, la corrupción en el deporte, su vínculo con el poder político y económico, el impulso al fútbol femenino y la influencia de la fanaticada en procesos políticos en distintas regiones, incluyendo casos como Egipto y Europa. Este enfoque multidimensional ofrece una mirada crítica y enriquecedora sobre el fútbol como reflejo de paradojas sociales y motor de cambios culturales.
Finalmente, la publicación destaca la histórica unión de Uruguay, Argentina y Paraguay para postularse como sede del Mundial 2030, en conmemoración del centenario del torneo original. Este proyecto ejemplifica cómo el fútbol puede ser un factor de unión entre pueblos, y la revista espera que esta edición promueva debates constructivos sobre la relación entre sociedad, política y fútbol, apuntando hacia un futuro más prometedor.
Año: 2018
A cargo de: Konrad Adenauer Stiftung Uruguay
Autores: Ángel Arellano, Alejandro Coto, Manfred Steffen