
Cargando autores...
|Agenda | OpiniónAmbiente, el último de la fila
La política debe construir perspectivas reales, administrar las tensiones y lograr consensos para enfrentar los desafíos medioambientales.

Cargando autores...
|AgendaBrasil: un desastre ambiental anunciado
El sur de Brasil está bajo agua. Lo que era excepcional hoy es parte de la nueva normalidad. La adaptación, los planes de emergencia climática y la valoración de los ecosistemas deben ser incorporados a la política. Se trata del mundo que dejaremos a nuestros hijos e hijas.

Cargando autores...
|AgendaBasura y cambio climático en Latinoamérica
Cada latinoamericano genera diariamente alrededor de un kilogramo de residuos. Estos producen gases de efecto invernadero e impactan sobre el clima. Es imperativo cuestionar las pautas de consumo y los procesos productivos.

Cargando autores...
|AgendaYom Kippur: guerra y advertencia, 50 años después
Hace medio siglo la guerra sacudió al mundo. El alineamiento de la OTAN con Israel desencadenó el embargo petrolero que trastocó todo el mundo. En América Latina solamente Venezuela se benefició de la situación. ¿Podremos sacar enseñanzas?

Cargando autores...
|AgendaCumbre amazónica y política ambiental
Ocho países sudamericanos tienen a la Amazonia, la mayor selva del planeta, en sus territorios. Este grupo se reunió por iniciativa de Lula. La falta de financiación para el desarrollo sostenible es el mayor reto de la región amazónica.

Cargando autores...
|DebatesLa sequía y las sorpresas del cambio climático
El cambio climático se hace notar a través de eventos extremos de mayor intensidad y más frecuentes. En Uruguay la sequía provocó preocupación y polémicas. Como toda crisis, es también una oportunidad de aprender. Y de prepararse para las que vendrán.

Cargando autores...
|DebatesJóvenes indígenas: protagonistas en el cuidado ambiental
A los reclamos se suman actividades para enfrentar desafíos actuales. Recuperación de semillas, limpieza y cuidado de ríos, reforestación son algunas de las medidas propuestas para enfrentar la crisis ambiental.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasClara Subirachs: «Hay actores que minimizan el problema de la contaminación»
En la actualidad, el mundo apenas recicla un 9% de los plásticos que utilizamos. El resto va a parar a basureros o a los océanos. En América Latina, este es un asunto pendiente. Esta entrevista habla de propuestas.