
Cargando autores...
|AgendaTres desafíos del próximo gobierno brasileño
En Brasil comenzó la transición de gobierno. Sin embargo, el Partido Liberal de Bolsonaro pidió anulación de las urnas en algunos lugares. Aun sin consecuencias jurídicas, esto puede afectar la fe pública en la república y complicar al nuevo gobierno de Lula.

Cargando autores...
|AgendaEl movimiento cívico en Nicaragua después de la represión
A pesar de la fuerza organizada que todavía existe, las posibilidades de realizar acciones colectivas son mínimas. La ciudadanía ha adoptado pequeños actos de resistencia cotidiana y se acumula el descontento.

Cargando autores...
|Agenda¿Quién se opondrá a Petro? Límites al poder gubernamental en Colombia
El gobierno del Pacto Histórico ha generado una intrincada arquitectura de alianzas para tener mayorías en el Congreso, pero la escasez de oposición puede terminar suponiendo un problema para la democracia, la discusión y el control estatal.

Cargando autores...
|DebatesVenezuela: ¿se abre un nuevo capítulo para la oposición?
Frente la relativa estabilización de Nicolás Maduro, sigue presente el dilema recurrente de la legitimidad de la participación en un sistema autoritario. ¿Qué opciones está planteando la oposición venezolana a su propósito histórico?

Cargando autores...
|AgendaAlemania: CDU será liderada por Friedrich Merz
La tercera fue la vencida. Después de perder dos elecciones internas por pocos votos en 2018 y 2021, ahora es el turno de Friedrich Merz, que liderará la CDU en la ardua tarea de oposición a la coalición de gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales.

Cargando autores...
|AgendaLa paradoja electoral en Nicaragua: ganar para perder
El nuevo acto electoral en Nicaragua no trajo sorpresas. Con gran parte de los opositores presos, el triunfo del matrimonio Ortega es cuestionado dentro y fuera del país. Sin legitimidad el régimen se aísla y debilita aún más.